Como sabes, la exfoliación constituye una rutina indispensable para el bienestar y salud de la piel. Sin embargo, es importante elegir el producto adecuado. Hoy te doy mi opinión del Exfoliante Natural de Akento.
Un producto apto para todos los tipos de piel y con un montón de beneficios adicionales. Por eso lo recomendamos en nuestro post de los mejores geles exfoliantes.
¿Quieres saberlo todo sobre él? ¡Descúbrelo a continuación!
¿Por qué el exfoliante natural de Akento es distinto al resto?
Se enmarca dentro de la categoría de los exfoliantes físicos o mecánicos por sus gránulos.
Sin embargo, cuando conozcas qué ingredientes conforman su composición entenderás por qué es válido y efectivo incluso para las pieles más sensibles y por qué cuenta con tan buenas críticas, tanto de parte de los analistas como de los usuarios.
Este gel exfoliante se puede utilizar en rostro y cuerpo porque es respetuoso con el pH cutáneo, y sus gránulos son realmente suaves.
¡Y también amigables con el planeta! Puedes tener la certeza de que los agentes exfoliantes son totalmente naturales y biodegradables, por lo que no dañarán la vida marina ni obstruirán tu ducha.
El polvo de bambú y de hueso de oliva han sido sabiamente seleccionados para encargarse de retirar las células muertas e impurezas (restos de maquillaje, sudor, contaminación, etc.) que quedan adheridas en tu piel a diario.
Esto favorecer su transpiración y detoxificación, y contribuye al devenir de su correcta regeneración y nutrición.
De hecho, en muchas ocasiones el cutis luce sin brillo, apagado, envejecido y se siente tirante por descuidar esta rutina.
Tanto el polvo de bambú como de hueso de oliva son excelentes en la función que se les ha encomendado y presentan la ventaja de que no irritan la piel, como sí ocurre con otros gránulos como el azúcar o la sal.
A su vez, han demostrado ser efectivos en la promoción de la oxigenación cutánea, dotándola de un tono más uniforme, sin manchas y terso.
Así, resultan especialmente beneficiosos para las pieles escamosas o castigadas por la sequedad, por la falta de cuidados o por la edad.
Recomendación: Cepillo exfoliante: beneficios y uso de esta herramienta de belleza
Su mix de aceites marca la diferencia
Los gránulos biodegradables facilitan la renovación de las células cutáneas y predisponen a la dermis para un mejor aprovechamiento de los tratamientos que vaya a recibir a posteriori.
Sin embargo, el exfoliante de Akento moviliza más principios activos.
Precisamente, los responsables de que tu piel pueda mostrarse hidratada durante muchas horas, libre de manchas, suave y con la tersura propia de la juventud.
Esta labor corresponde a los 3 aceites vegetales incluidos en su formulación: el aceite de Cannabis sativa, el aceite de almendras y el de aguacate.
3 aceites orgánicos con una considerable carga de antioxidantes y con beneficios dermocosméticos ya contrastados.
Gracias a ello, tu cutis no solo estará limpio e hidratado, sino que mejorará su textura y su capacidad de encarar las agresiones externas, a las que se expone a diario. Tu piel estará saludable, bonita y protegida.
Aceite de Cannabis sativa
No es de extrañar que esté de moda a tenor de sus múltiples bondades. La principal tiene que ver con su facultad para calmar la piel y, de este modo, minimizar la irritación que produce la fricción de los gránulos.
A su vez, suaviza el cutis y participa en la mejora de su tono, tanto en textura como en apariencia.
Ayuda a la difuminación de las manchas y elimina las escamas que dotan al tejido de aspereza y de un aspecto cuarteado.
Aceite de almendras
Es uno de los más populares dadas sus propiedades hidratantes, suavizantes y despigmentantes.
Resulta idóneo para las pieles dañadas, por ejemplo, por una excesiva exposición al sol, así como para recuperar el tono y fulminar las estrías y cicatrices que denotan la falta de nutrientes en la piel.
La aplicación regular de este óleo nutre en profundidad, impidiendo que las imperfecciones debidas al debilitamiento de la capa más superficial no tengan cabida.
Aceite de aguacate
Constituye uno de los aceites más nutritivos que existen. Rico en vitaminas E, D y A, así como en potasio y lecitina, nutrientes fácilmente asimilados por la dermis e indispensables para su regeneración.
Es empleado para aliviar la inflamación que padecen las personas aquejadas de dermatitis y psoriasis.
Aparte de antiinflamatorio, es cicatrizante y muy beneficioso para prevenir los brotes por exceso de sebo que caracterizan a las pieles con tendencia al acné.
También te gustará: Exfoliante de café: beneficios y cómo hacerlo en casa
Aplicación: así debes usarlo
Si deseas aprovechar al máximo todos sus beneficios, te recomendamos que seas constante en su aplicación.
Así, lo puedes usar 2 o 3 veces a la semana, dependiendo de su estado.
Elige el momento más adecuado en tu día a día para administrarlo sobre la piel seca. Sus micro gránulos son tan suaves que podrás utilizarlos tanto para el rostro como para el cuerpo sin temores.
Realiza movimientos envolventes de abajo hacia arriba y deja que sus principios activos hagan su trabajo durante 2 o 3 minutos. Pasado este tiempo, aclara con agua tibia y seca a pequeños toques.
Tu piel estará super suave y en condiciones óptimas para absorber los nutrientes que provengan de la posterior hidratación.
Al carecer de sulfatos, parabenos, siliconas y aceites minerales no es comedogénico y adolece de contraindicaciones.
Todas las pieles, incluso las más sensibles o reactivas, pueden utilizarlo sin problemas.
En el caso de la cara, te aconsejamos que comiences por la base de la nariz hacia el nacimiento del cabello y que vayas descendiendo hasta alcanzar la barbilla.
Mientras que en el caso del cuerpo deberías comenzar por los tobillos y ascender hacia los hombros, ejerciendo más presión en las zonas más rugosas (talones, rodillas y codos).
De todas formas, con estos tips para usar un exfoliante corporal de forma correcta no te perderás.
Su textura y envase
Esta marca española es muy asidua a la textura geloide por su practicidad y comodidad.
La aplicación resulta sumamente fácil, gustosa y rápida. Al contacto con el agua se torna lechoso y su retirada evitará que tu ducha sufra obstrucciones, ya que los restos se eliminan fácilmente con el paso del agua.
No contiene fragancias sintéticas y su aroma es muy sutil, por lo que no interferirá con tus tratamientos posteriores, si estos tienen fragancia.
El envase es un tubo de plástico de 200 ml con tapón. Pese a su diseño minimalista, se trata de un packaging elegante y acertado a partes iguales, puesto que neutraliza la posibilidad de contaminación y degradación del contenido.
Ni los gérmenes y microorganismos que puedan portar tus manos ni el agua podrán acceder al interior.
Basta con que aprietes el tubo para obtener la cantidad justa, un gesto que te ayudará a rentabilizarlo y a prolongar en el tiempo su vida útil.
Gracias a su práctico tamaño, resulta cómodo de transportar a cualquier lugar y seguir utilizándolo si, por ejemplo, estás de viaje.
Precio y dónde comprarlo
Su precio es de 15 euros, que está muy bien para la cantidad que trae. Y lo puedes encontrar en la web oficial de la marca akento.es (con envío gratuito) y en Amazon. Aunque en este último está un poco más caro.
Exfoliante de Akento ¿Por qué es mi favorito?
Después de todo lo que ya te hemos explicado del exfoliante de Akento, estamos seguros de que comprendes por qué es el favorito de muchas.
En mi caso, lo he utilizado todas las semanas durante casi 3 meses y la experiencia no puede ser más positiva.
Nunca había notado mi piel tan suave y tersa como ahora. Las marcas de las estrías en muslos y cadera casi son imperceptibles y ya no sé que es la tirantez.
Además, mi piel luce brillante y visiblemente sana. Y me ha ayudado a quitar los granos de la espalda.
Tiene una excelente relación calidad-precio, su composición es 100 % natural, lo que significa que está libre de provocar irritación o contraindicaciones, y la mejora en la calidad de la piel no tarda en apreciarse.
Por todo ello, este gel exfoliante es mi favorito y lo recomiendo abiertamente. No en vano, es mucho más que limpieza lo que te proporciona y su aplicación realmente propicia que el momento elegido para usarlo sea agradable y relajante.
Otras opciones que también hemos probado son: las versiones de Primor, el exfoliante de Mercadona y las opciones de Rituals.
Y tú, ¿a qué esperas para probar el gel Exfoliante Natural de Akento? Te encantará seguro.
Resumen