¿Quieres decir adiós a las estrías de una vez por todas? Pues, en este post, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este problema cutáneo y cómo eliminar las estrías eficazmente dependiendo de tipología.
Las estrías y la celulitis son dos de los problemas estéticos que más preocupan a las mujeres. Y es que aunque también los pueden sufrir los hombres, lo cierto es que es mucho más frecuente en la mujer.
Se suelen producir por un estiramiento excesivo de la piel como, por ejemplo, en el embarazo. Durante la gestación algunas zonas del cuerpo aumentan su volumen y la piel se estira mucho y se rompe dejando unas marcas muy parecidas a las cicatrices.
Si es tu caso y quieres saber cómo eliminarlas, te invitamos a que sigas leyendo. Aquí te contamos todo lo que siempre quisiste saber sobre este problema para que puedas escoger el mejor tratamiento para quitarlas.
Estrías: ¿Qué son?
Son unas líneas irregulares que aparecen en la piel al producirse una rotura en el tejido cutáneo. Se producen generalmente por el estiramiento excesivo de la piel.
Suelen afectar sobre a las mujeres por los cambios hormonales, pero también pueden aparecer en los hombres.
Son varias las causas que las provocan aunque la más común es el estiramiento excesivo de la piel, por ejemplo, en el embarazo.
Durante la gestación, el cuerpo sufre grandes cambios y la piel es uno de los órganos más afectados.
Al aumentar el volumen en algunas zonas del cuerpo como el vientre, las caderas o el pecho, la epidermis sufre un estiramiento repentino que puede desembocar en la aparición de estas marcas.
Además, no hay que olvidar el factor hormonal. En el embarazo, se produce más cantidad de estrógenos que favorecen el crecimiento del útero y el desarrollo del bebé.
También estimulan la producción de leche materna y aumentan el volumen del pecho, de ahí, que puedan aparecer en esta zona.
Recomendación: Cómo eliminar las estrías del pecho
Un aumento o pérdida de peso rápida y exagerada de peso también está relacionada con su aparición. Y no sólo eso, la genética también entra en juego en su aparición.
De hecho, si hay antecendentes en tu familia, lo más probable es que tú también las acabes teniendo.
Pero, no te preocupes porque las estrías se pueden prevenir y, una vez que aparecen, existen cremas y tratamientos que te ayudarán a decir adiós a este antiestético problema.
Tipos
Principalmente, se dividen en 2 tipos:
- Rojas o moradas: Son las más recientes. Tienen un aspecto similar al de una herida que comienza a cicatrizar. Al ser más nuevas, resultan más fáciles de eliminar.
- Blancas o grisáceas: Son las más difíciles de eliminar. Con el paso del tiempo, el riego sanguíneo no llega a la estría y adquiere ese color blanquecino o grisáceo tan característico.
Si quieres ahondar más en sus características y diferencias, además de en cómo eliminarlas adecuadamente, no te pierdas este artículo que hemos preparado.
¿Cómo eliminar las estrías?
Si llegas tarde para prevenir y lo que quieres es eliminarlas, aquí te mostramos cuáles son los producto y tratamientos más eficaces en función del tipo de estría que quieras eliminar.
Crema antiestrías
Es uno de los métodos más usados para combatir este problema, pero la mala noticia es que no es igual de eficaz en todos los casos.
Las cremas antiestrías mejoran la hidratación, aportan elasticidad, reparan y aumentan la producción de colágeno.
Contienen ingredientes como silicio, sangre de dragón, centella asiática, vitamina A, C y E, alantoína y caléndula que ayudan a cicatrizar y regenerar la epidermis para recudir el tamaño de las estrías y evitar que aparezcan nuevas.
Ayudan a eliminar y a reducir el tamaño de las estrías rojas, aunque no son igual de efectivas sobre las blancas.
¿Buscas las mejores cremas? Aquí te mostramos una selección de lo más eficaz.
Láser
Se recomienda especialmente para acabar con las blancas o grisáceas. El láser fraccionado CO2 genera y dispara calor sobre la piel, estimulando la producción de colágeno y la producción de piel nueva en las zonas afectadas.
Esta técnica se puede combinar con retinoides tópicos para conseguir mejores resultados. Ayudan a tratar arrugas, cicatrices, marcas entre otros problemas de la piel.
Mesoterapia
Es una técnica muy eficaz para quitar las estrías rojas. Se basa en la infiltración de activos vasodilatadores y regenerantes que renuevan y regeneran todas las capas, incluso las más profundas.
Eso sí, es más invasivo que otros tratamiento y si no te gustan las agujas, es mejor que optes por otra alternativa.
Radiofrecuencia
Es otro de los tratamientos más recomendados para acabar con las estrías. Para llevar a cabo esta técnica, se combina rediofrecuencia monopolar y bipolar, alcanzando así las capas más profundas.
Promueve la formación de colágeno y elastina y, además, mejora la circulación sanguínea para que el riego llegue también hasta las líneas.
Presoterapia
Una técnica no invasiva y muy eficaz que elimina la celulitis y las estrías. Consiste en aplicar aire al cuerpo dentro de un traje equipado con cámaras que distribuye la presión por todas las zonas afectadas.
Además de quitarlas, esta técnica activa la circulación sanguínea, favorece el drenaje linfático, elimina la retenciónd de líquidos, oxigena y nutre el tejido cutáneo.
Remedios caseros
El zumo de limón, la patata, el aceite de rosa mosqueta o el aloe vera son algunos de los remedios caseros que han sido utilizado durante décadas para reducir y eliminar las estrías.
No son tan eficaces como los anteriores, pero te pueden ayudar a mejorar el aspecto de la piel.
¿Como prevenir su aparición?
La prevención es, sin duda, tu mejor arma para combatirlas, sobre todo durante la gestación; aunque, por desgracia, no siempre funciona. Aquí te damos algunas recomendaciones.
Hidratación y exfoliación
Son dos aspectos fundamentales para prevenir la aparición de las estrías. Es muy importante que la piel esté hidratada y elástica para sobrellevar la distensión y que no se produzcan microroturas en la superficie cutánea.
Además de usar cremas muy hidratantes que mantengan los niveles óptimos de humedad, también es fundamental que bebas a diario la cantidad de agua recomendada; es decir, entre 1,5 o 2 litros, o lo que es lo mismo, 8 vasos aproximadamente.
Y no olvides el exfoliante. Una o dos veces a la semana, exfolia la piel. Esto ayuda a eliminar las impurezas y las células muertas y así los ingredientes activos de las cremas hidratantes pueden penetrar mejor. También favorece la renovación de las células que forman la piel.
Alimentación sana y equilibrada
Reduce el consumo de sal, grasas y azúcares que favorecen la retención de líquidos y el aumento de peso.
Procura tomar alimentos ricos en proteínas como carne o pescado y que contengan vitaminas A, E, C y magnesio. Los ácidos grasos omega 3, 6 y 9 también serán tus mejores aliados.
Deporte
Hacer ejercicio no sólo te mantiene activa, sino que tonifica y refuerza los tejidos evitando su rotura. Te aconsejamos que combines una rutina de cardio con ejercicios de fuerza para obtener mejores resultados.
Además, evitarás engordar y aumentar el volumen corporal en exceso, algo que está estrechamente relacionado con su aparición.
Ahora que ya sabes cómo eliminar las estrías, es hora de que escojas el tratamiento más adecuado y si tienes dudas, te aconsejamos que consultes con un profesional que te sepa indicar mejor que nadie cuál es el que necesitas.
Resumen