Las mejores cremas para pieles atópicas

Cuando tienes piel atópica, encontrar una crema que te funcione puede convertirse en una empresa llena de expectativas no cumplidas y decepciones.

Muchas personas que padecen esta enfermedad están aburridas de probar un producto tras otro, sin resultados.

Vamos a hacer un repaso de la dermatitis atópica, y a analizar algunas de las cremas y lociones que hemos probado y que mejores valoraciones tienen por parte de los usuarios.

Dermatitis atópica: causas, síntomas y tratamientos.

Es una de la piel que se manifiesta con inflamación, sequedad extrema, irritación, y picor. 

Básicamente, en la dermatitis atópica la piel pierde su capacidad de actuar como barrera protectora, por un deterioro generalizado, que afecta al pH, la microbiota (microorganismos que viven en la piel y la protegen), los elementos que componen la capa hidrolipídica y los que «cementan» las células cutáneas.

Esto hace que sea mucho más sensible y vulnerable ante cualquier agente externo.

Suele presentarse en brotes de intensidad variable.

No es una enfermedad grave y, sin embargo, puede llegara a condicionar mucho la vida de quienes la padecen.

Los principales desencadenantes ambientales son: la temperatura y humedad ambientales, los alérgenos más comunes, el contacto con sustancias químicas, los tejidos de lana o sintéticos, etc.

El diagnóstico debe hacerlo un médico y los tratamientos deben estar prescritos y supervisados por este.

Las pieles atópicas necesitan una constante hidratación, para proporcionarles la protección de la que carecen, y ayudarlas a recuperar y mantener el equilibrio perdido.

Pero su propia fragilidad hace que necesiten cremas y lociones específicas, que no las irriten ni las empeoren.

A la hora de utilizar crema, bálsamo u otro producto emoliente, ten en cuenta estas consideraciones:

  • Aplica la hidratante sobre la piel limpia.
  • Haz una prueba: un mismo producto puede ser magnífico para algunas personas e intolerable para otras.
  • Es posible que tengas que cambiar de producto dependiendo del estado de tu piel y de las condiciones externas.
  • Tienes que hidratar tu piel, al menos, dos veces al día.
  • Las cremas formuladas específicamente para pieles atópicas suelen ser toleradas incluso durante los brotes, ayudando a acortarlos.
  • Los tratamientos médicos tópicos hay que ponerlos, siempre, antes que las cremas, y esperar a que la piel los absorba.

Te proponemos estos productos, te explicamos por qué nos gustan y qué pegas les encontramos.

Todos ellos son aptos para bebés, niños y adultos.

La mejor: Akento Cosmetics Crema Corporal para Piel Atópica

La mejor crema para pieles atópicas

Comprobar precio en akento.es o en Amazon

Akento es una marca especializada en el cuidado y tratamiento de la piel, con productos formulados tras una investigación exhaustiva, que busca el mayor y mejor impacto a partir de fórmulas lo más naturales posibles.

Su crema para pieles atópicas cuenta con muchos entusiastas e incondicionales, por sus características únicas, y, aunque no lleva demasiado tiempo en el mercado, se está haciendo un hueco entre las mejores.

Trata la atopia con resultados sorprendentes, pero te la recomendamos incluso si tu piel no tiene problemas, por su calidad y sus excelentes propiedades.

Nos encantan sus componentes, el equilibrio de los mismos, su textura ligera y nutritiva a la vez y que tenga en cuenta no sólo la barrera cutánea, sino también a los microorganismos que necesita una piel sana.

Se presenta en un tubo blando y maleable, así que puedes exprimirlo hasta el final.

A los bebés y los niños les resulta muy agradable porque les calma el picor inmediatamente.

A destacar en su formulación:

  • Emulium® Mellifera (emulsión compuesta por polyglyceryl-6 disterate, jojoba esters, polyglyceryl-3 peeswax y cetyl alcohol): Es un excelente escudo natural que crea una película protectora sobre la piel, evitando que la suciedad se adhiera.
    Mejora y prolonga la hidratación; calma la irritación y la inflamación, favorece la recuperación de la microbiota cutánea y tiene la capacidad de adaptarse a las condiciones externas, modulando el efecto barrera de forma inteligente.
  • Gatuline® Skin repair bio: compuesto principalmente por onopordum acanthium (cardo borriquero), cicatriza y regenera la piel, acelerando su reparación. Estimula la síntesis del colágeno. Hidratante.
  • Biogaline G (aceite de semillas de granada/punica granatum): Es un potente antioxidante, antiinflamatorio, cicatrizante y calmante que, además, activa y mejora las funciones dérmicas, la producción de colágeno y elastina, y protege del sol y la contaminación, a la vez que mejora la hidratación.
  • Aceite de jojoba (jojoba esters): sus ceramidas se mimetizan con las de la piel, mejorándola  en todos sus aspectos y acelerando la reparación de la barrera cutánea.
    Es hidratante, humectante, antiinflamatorio, calmante y desinfectante, y proporciona a la piel deteriorada defensas afines contra posibles patógenos.
Ventajas
  • Calma el picor y la inflamación de forma inmediata.
  • Acorta los brotes y ayuda a mejorar antes.
  • Su uso continuado reduce la frecuencia y gravedad de los brotes.
  • Compatible con tratamientos médicos tópicos.
  • Mejora espectacularmente la piel y su aspecto desde el primer momento.
  • Está hecha con ingredientes 100% naturales, certificados por Ecocert, limitando al máximo el uso de conservantes. Los conservantes que contiene son de origen orgánico (de ahí que tenga una caducidad de dos años cerrada) y sin perfumes ni fragancias.
  • Está testada específicamente en pieles atópicas.
  • No produce irritación ni reacciones alérgicas.
  • Es no comedogénica.
  • Se extiende muy bien y deja la piel fresca y jugosa.
  • En su página web puedes encontrar una amplia y clara explicación del producto y sus ingredientes principales.
Desventajas
  • Se presenta únicamente en envase de 100 ml.
  • Solo se puede adquirir online, en la página del fabricante (al mejor precio con diferencia) o en Amazon.

A-Derma Exomega Control bálsamo emoliente

Mejores cremas para dermatitis atópica

Comprobar precio

A-Derma es una marca que fabrica todas sus cremas con Avena Rhealba®, producto creado por su laboratorio.

Se trata de un bálsamo emoliente especialmente indicado para pieles con atopia severa.

Tiene una fórmula pensada para aliviar rápidamente el picor y devolver el bienestar a la piel.

Nos gusta mucho su composición a partir de productos naturales, entre los que destacan:

  • Glicerina: de origen vegetal, hidrata la epidermis y conserva su nivel de humedad y grasa.
  • Extracto de Plántulas de Avena Rhealba®: antiinflamatorio y calmante. Proporciona alivio inmediato del picor y reequilibra la piel. Actúa como inmomodulador y no produce reacciones alérgicas.
  • Filaxerine®:  una asociación de ácidos que repone la capa lipídica cutánea, reconstruyendo la barrera rápida y efectivamente.
  • Vitamina B3 (niacinamida): suma a sus propiedades antiinflamatorias e hidratantes su capacidad para mejorar la barrera de la piel.
Ventajas
  • Ingredientes principales naturales.
  • Mejora la piel y espacia los brotes.
  • Se puede aplicar en el rostro.
  • Envase de 400 ml.
  • Textura muy rica e hidratante.
  • Sin perfumes ni parabenos.
  • Hipoalergénico.
  • Compatible con tratamientos médicos tópicos.
  • No comedogénico.
Desventajas
  • Contiene algunos ingredientes sintéticos (como el polyacrylate 13) y derivados del petróleo (polyisobutene).

Lipikar Baume + de La Roche Posay

Mejores cremas de piel atópica

Comprobar precio

La Roche Posay se ha ganado a pulso un puesto de prestigio en el ránking de cremas tratantes para la piel, gracias a la calidad de sus productos.

La base de sus productos es el agua termal.

Es una crema densa, característica que muchas pieles con dermatitis prefieren, pero fácil de aplicar.

Su formulación está enfocada a reforzar la piel y su microbiota:

  • Aqua Posae Filiformis: un activo derivado de bacterias que restaura y mantiene la flora de la piel y ayuda a recuperar sus defensas.
  • Manteca de Karité: Hidrata y equilibra la humedad de la piel, es antiinflamatoria y mejora la barrera cutánea.
  • Niacinamida (vitamina B3): reduce la irritación, los picores, y recupera el manto hidrolipídico.
  • Aceite de colza (canola): rico en ácido linoléico y ácido oléico, restaura la piel gracias a su gran compatibilidad con esta, aportando vitaminas y minerales.
Ventajas
  • Una fórmula equilibrada y cuidada.
  • La proporción de manteca de Karité (20%).
  • Muy eficaz contra el picor y la irritación.
  • Reduce los brotes y los distancia.
  • Compatible con tratamientos médicos tópicos.
  • Resultados muy visibles en poco tiempo.
  • No es nada grasa.
  • Envase de 400 ml. con dosificador.
Desventajas
  • No da buenos resultados cuando se usa en el rostro.
  • Uno de sus principales ingredientes es el cyclopentasiloxane o ciclopentasiloxano, una silicona de uso cosmético.
  • En ocasiones produce irritación y reacciones adversas.

AD2 Emulsión Dermatitis Atópica de EBBE

 

Mejores cremas para pieles atópicas

Comprobar precio

EBBE utiliza como base de todos sus productos el agua de mar filtrada, para aportar a la piel todos los beneficios de esta.

Es una crema tratante, con una formulación muy estudiada para cuidar la piel y mantener su equilibrio.

Nos gusta su textura y la facilidad de aplicación.

Entre sus ingredientes, destacamos:

  • Agua de mar: aporta minerales y oligoelementos compatibles con la piel, que mejoran el efecto barrera. No reseca la piel en absoluto.
  • Ácido hialurónico: mejora la hidratación gracias a su capacidad para acumular agua a nivel molecular.
  • Extracto de Aloe Vera: conocido por sus propiedades antiinflamatorias, calmantes y regeneradoras.
  • Derivado de extracto de regaliz: reduce la inflamación y el enrojecimiento, mejora la hidratación y es fotoprotector.
  • Extracto de Physalis Angulata: llamado también la hidrocortisona natural, porque tiene los mismos efectos positivos, sin efectos secundarios. Actúa como antiinflamatorio y estimula la síntesis de colágeno.
  • Avena Coloidal: tiene un importante efecto calmante sobre la piel, pero, además, es antiséptica, antioxidante, reparadora. e hidratante.
Ventajas
  • Es fresca y reduce el picor.
  • Resulta muy cómoda.
  • Mejora la piel y su aspecto.
  • Compatible con tratamientos médicos tópicos.
  • Testada dermatológicamente.
  • No comedogénica.
  • Sin perfumes.
Desventajas
  • Uno de sus principales ingredientes es el hydrogenated polydecene, obtenido a partir de hidrocarburos. Aunque es un producto seguro y que da buenos resultados, preferimos productos de origen orgánico.
  • Algunos de sus componentes pueden producir irritación o reacciones alérgicas, en ocasiones muy puntuales.
  • La presentación y la proporción de ciertos ingredientes les resta eficacia.
  • Únicamente en envase de 100 ml.

Bioderma Atoderm Intensive pieles atópicas

 

Mejor crema dermatitis atópica

Comprobar precio

Bioderm tiene una línea especializada en productos para piel atópica, resultado de años de investigación.

Esta crema densa y untuosa gusta mucho, porque produce una sensación inmediata de hidratación, aunque no es para quienes prefieren texturas más ligeras.

Crea una película en la piel que la aísla del exterior.

Destacamos en su composición:

Skin Barrier Therapy™: compuesto patentado por Bioderm que incrementa las defensas de la piel.

Lipigenium™: una combinación de biolípidos, exclusiva de la marca, que ayuda a la reconstrucción de la barrera cutánea.

PEA: activo dermatológico para tratar el picor.

Ventajas
  • Su textura densa agrada a muchas pieles atópicas.
  • Alivia el prurito rápidamente y calma la piel.
  • No contiene perfume ni parabenos.
  • Es hipoalergénica y no comedogénica.
  • Mejora de la piel en poco tiempo.
  • Compatible con tratamientos médicos tópicos.
  • Deja sensación de hidratación pero no de exceso de grasa.
  • Se presenta en tubo de 75 y 200 ml. y en envase de 500 ml.
Desventajas
  • Es muy densa: si eso no te gusta, no la uses, o hazlo solo en zonas concretas.
  • Uno de sus principales ingredientes es la vaselina (paraffinum liquidum/mineral oil), un ingrediente cosmético muy utilizado y seguro, pero nos gustan las alternativas más naturales y biocompatibles.
  • El envase dosificador no permite aprovechar el producto hasta el final.

ISDIN Nutratopic Pro-AMP loción emoliente

La mejor crema para pieles atópicas

Comprobar precio

Isdin es una marca sobradamente conocida de productos para el cuidado de la piel, que tiene mucha aceptación.

Si bien es cierto que sus cremas y lociones dan resultado, sus formulaciones no figuran entre nuestras favoritas, por la predominancia de sustancias sintéticas como base, pero, desde luego, está posicionada como marca de referencia y sus productos gustan mucho a mucha gente.

Entre sus ingredientes destacamos:

  • Laureth-9 o polidocanol: tiene un efecto calmante del picor y antiinflamatorio.
  • Rhamnosoft: actúa como antiinflamatorio, reduce la irritación, refuerza la barrera cutánea y produce sensación de confort en la piel.
  • Ceramidas: refuerzan la barrera cutánea, ayudando a recuperar y mantener su integridad.
  • Niacinamida (vitamina B 3): Hidratante, antiinflamatoria y antioxidante, refuerza la función barrera.
Ventajas
  • Textura ligera y agradable de rápida absorción.
  • Mejora las defensas de la piel.
  • Excelentes resultados para mantener la piel hidratada y sana entre brotes.
  • Sin parabenos.
  • Envase dosificador de 400 ml.
Desventajas
  • En su formulación contiene, como ingrediente principal después del agua, cetearyl ethylhexanoate o cetearil etilhexanoato, un aceite emoliente sintético que puede resultar irritante.
  • No está indicado para el rostro.
  • Durante los brotes, pregunta a tu dermatólogo si puedes usarlo con los tratamientos médicos tópicos.
0/5 (0 Reviews)

Deja un comentario