Celulitis: todo lo que necesitas saber para combatirla

celulitis
Sabes que es un incordio, que es antiestética, que si la aprietas, te duele y que ninguna mujer se libra de tenerla. O casi, pues 10 de cada 100 tienen la fortuna de que no les salga celulitis.

Pero, ¿realmente tienes claro qué es la piel de naranja?, ¿por qué sale? o ¿cómo puedes combatirla? A lo largo de este breve guía trataremos de dar respuesta a esas preguntas.

Celulitis: ¿Qué es?

Comenzaremos por el principio. Es decir, por explicar que la celulitis es la acumulación de células de grasa bajo la piel. Concretamente en la hipodermis.

Allí se concentran la mayoría de las células, pero en este caso las que nos interesan son los adipocitos.

Mientras los adipocitos funcionan correctamente, la piel se mantiene lisa. Pero ciertos hábitos, como una mala alimentación o la falta de ejercicio, pueden ocasionar que se dañen.

Entonces, dejan de quemar la grasa como deberían y esta va acumulándose en ellas. Según van aumentando de tamaño, van presionando el tejido. Y por eso notamos bultitos.

Los cambios hormonales y tener problemas de circulación son otros de los factores desencadenantes de la piel de naranja.

Hay varios tipos de celulitis, y aquí te los explicamos todos ellos.

Tratamientos para combatirla

Una vez que sale, eliminar la piel de naranja cuesta mucho trabajo. Sobre todo, si optas por métodos que no impliquen someterte a un tratamiento estético.

¿Qué puedes hacer para combatir la piel de naranja? Tres palabras: alimentación, cosmética y ejercicio.

Cosmética y estética

Si quieres que los efectos se noten más rápido, hazte con una buena crema anticelulítica y aplícala sobre la piel limpia y exfoliada para que penetre mejor.

Asegúrate de que en su INCI (listado de ingredientes) se incluyen activos como la cafeína, la fosfatidilcolina, el retinol y/o la L-Carnitina, como el gel anticelulítico de Akento Cosmetics, que es el que más nos gusta.

Otro recurso que tienes a tu disposición son los tratamientos estéticos. Los más populares son la presoterapia, la carboxiterapia, la mesoterapia, la lipocavitación, el ultrasonido de 3 Mhz o la radiofrecuencia.

Otro de los más novedosos es el cupping, descubre aquí en qué consiste y si realmente funciona.

Alimentos que ayudan a prevenir y eliminarla

Lo que comes y bebes se refleja en el aspecto de tu piel. Si quieres tomarte en serio el deshacerte de la celulitis debes cuidar mucho tu alimentación.

Incluye alimentos ricos en hierro y frutas, sobre todo las que aporten vitamina C para que las paredes de los vasos sanguíneos se fortalezcan. Por su parte, las frutas rojas o el tomate son antioxidantes, así que también te irán muy bien.

Las proteínas tampoco pueden faltar, pero prioriza las magras y las que tengan un contenido alto en Omega 3 porque te ayudarán a mejorar la circulación de la sangre.

comida celulitis

Y para estimular la eliminación de líquidos, nada mejor que el potasio. Este mineral lo encontrarás en la levadura de cerveza, los frutos secos y ciertas verduras.

La piña, la cebolla, la alcachofa y las verduras de hoja verde también son diuréticos. En cambio, las verduras crudas pueden provocar retención de líquidos, así que trata de comerlas al vapor.

¿Qué pasa con el aceite de oliva? En principio es muy bueno para eliminarla, pues tiene propiedades vasodilatadoras. Pero tampoco te excedas. Consúmelo crudo o cocina los alimentos a la plancha o al horno.

Ahora, los alimentos de los que debes prescindir: embutidos, fritos, salsas, alimentos procesados, comida rápida y bollería industrial.

En lo referente a las bebidas, el agua es tu mejor aliado en la lucha contra la celulitis. Si te hidratas bien, la tez tendrá mejor aspecto.

Para cambiar, puedes tomar infusiones de cola de caballo, té blanco o té verde. ¿A evitar? El alcohol, los refrescos con gas y grandes cantidades de café.

Ejercicios

Ya sabes qué añadir en tu lista de la compra, así que toca moverse. Esa es la forma más eficaz de activar la circulación, eliminar toxinas y quemar grasas.

Comienza con una rutina de ejercicios aeróbicos, que son los más indicados para combatir la piel de naranja. Puedes caminar a buen ritmo, salir a correr, subir a la bicicleta o hacer varios largos en la piscina.

ejercicio combatir celulitis

Además, si quieres trabajar la zona de los muslos, los glúteos y las piernas, deberías hacer sentadillas (4 series de 10 repeticiones). También te ayudará el subir y bajar las escaleras a pie.

Para el abdomen, lo mejor son los abdominales, mientras que la piel de naranja en los brazos se elimina con pesas y mancuernas. Combina press de hombros con elevaciones, flexiones y ejercicios de bíceps.

¿Cuánto tiempo tienes que entrenar para que se note tu esfuerzo? Por lo menos 3 días por semana, un mínimo de 30 minutos.

Y con estos 3 puntos clave, podrás deshacerte de la celulitis fácilmente.

0/5 (0 Reviews)

Deja un comentario