Todo sobre el Aloe Vera para la piel

aloe veraLa venerada planta del Aloe Vera es muy conocida desde antaño por la gran variedad de propiedades beneficiosas que nos brinda en todos los aspectos, dado que cuenta con verdaderas bondades tanto en el ámbito de la belleza como en términos medicinales.

No es de extrañar que “la reina de la inmortalidad” tenga un sinfín de fans alrededor del mundo y que su popularidad se haya extendido como la espuma por doquier.

Pues, aunque no se sepan todas y cada una de las cosas para las qué la utilizaban, lo que sí se sabe es que las faraonas más influyentes del antiguo Egipto, Nefertiti y Cleopatra, se mantenían siempre bellas y jóvenes gracias “al secreto de la eterna juventud” que la preciada planta escondía en el interior de sus hojas.

De hecho, hoy en día sabemos que la clave de los efectos casi milagrosos del aloe vera se halla en el jugo gelatinoso que guarda sano y salvo dentro de su follaje espinoso.

Quién sabe…. Quizás esas características espinas están ahí para proteger a cal y canto el valioso elixir que aporta unos lucros extraordinarios e incomparables, sobre todo en la epidermis.

A nivel de la piel, el aloe vera es prodigioso y único, puesto que es un gran aliado como tratamiento corporal y a la vez para la cara, teniendo en cuenta sus múltiples utilidades varias.

Por ello, quiero ponerte al día al respecto en este artículo, explicándote todo sobre el aloe vera e informándote de las geniales prestaciones que te ofrece para la dermis.

Después, ya decidirás si te unes conmigo a la moda de los cosméticos con sábila. ¡Empecemos!

Propiedades del aloe vera

aloe vera

Como he mencionado, las propiedades de esta excelente planta se encuentran en la parte interna de sus hojas y extraerlas no tiene complicación alguna, puesto que consiste simplemente en cortar dichas hojas y abrirlas por la mitad.

Dentro encontramos una sustancia viscosa e incolora que se conoce comúnmente como gel puro de aloe vera.

Este genuino extracto contiene un incontable número de activos favorecedores que ahora citaré, para que puedas hacerte una idea de la magnitud de tales ingredientes en su composición.

Se trata de los siguientes:

  • Agua.
  • Vitaminas.
  • Sales minerales y oligoelementos.
  • Aminoácidos.
  • Enzimas.
  • Mono y polisacáridos.
  • Antraquinonas.
  • Saponinas.
  • Esteroles.
  • Lignina.

Si tienes algunos conocimientos sobre componentes en cosmética, puede que sepas que esta formulación natural que compone el maravilloso gel del aloe vera es sublime.

De lo contrario, te voy a sacar de dudas y a explicártelo de una forma muy fácil en el siguiente apartado. ¿Quieres saber cómo? Descubriendo sus beneficios ¡Así de sencillo!

¿Qué beneficios aporta a nuestra piel?

beneficios aloe vera

Existe un abanico muy amplio de usos del aloe vera. No obstante, vamos a centrarnos en sus fines para la epidermis que ya son muchos.

Sus funciones favorables más notorias son:

  • Analgésica. Posee una importante capacidad de penetración hasta la capa basal de las células dérmicas, inhibiendo y bloqueando los receptores del dolor, por lo tanto, reduce considerablemente los impulsos nerviosos responsables de la sensación del dolor en la dermis.
  • Antiinflamatoria. Su exitosa acción calmante y desinflamante es similar a la que lleva a cabo la célebre cortisona, pero sin producir efectos nocivos adversos. Siendo muy útil en problemas tales como la artritis, picaduras de insectos, golpes, lesiones y muchos otros más.
  • Cicatrizante. A raíz del efecto de la Lignina presente en su composición, atraviesa en profundidad las tres capas de la epidermis, devolviendo los líquidos perdidos y reparando del interior hacía fuera las posibles quemaduras, fisuras, pérdidas de tejido, raspaduras, cortes, etc. Gracias a ello, la cicatrización es más rápida y efectiva.
  • Antibiótica. Otorga una disposición fungicida, bactericida y bacteriostática, liquidando un gran número de bacterias distintas que pueden permanecer en la superficie de la piel.
  • Regeneradora de las células. Gracias a una hormona especial, estimula la formación celular y su crecimiento, inclusive de células nuevas.
  • Nutritiva. Los 19 aminoácidos esenciales que contiene son unos aliados perfectos para la generación y la estructuración de las principales proteínas, vitaminas, minerales, así como otros elementos indispensables para un óptimo funcionamiento del metabolismo y la actividad celular.
  • Tónico y reconstituyente. Siempre y cuando se haya suprimido la aloína (sustancia tóxica) el jugo del aloe vera es un tónico genial que del mismo modo puede actuar como desmaquillante, eliminando las impurezas, los deshechos y el sebo sobrante de la piel.
  • Extra hidratante. Estamos frente a un notable humidificador de la dermis, ya que favorece la absorción del agua, a la par que impide su pérdida de manera natural mediante una barrera protectora.
  • Antienvejecimiento y antioxidante. En su fórmula se encuentran poderosos antioxidantes como la Vitamina C y E, y la provitamina A que neutralizan los radicales libres, culpables del envejecimiento prematuro de las células cutáneas.
  • Antiarrugas. Promueve la producción del colágeno natural, denominado el compañero perfecto a la hora de atenuar las arrugas y aminorar la aparición de nuevos signos de la edad. Asimismo, es muy eficaz aportando flexibilidad y firmeza.
  • Anti-manchas y protectora de los rayos solares. Resulta un tratamiento muy eficiente contra las manchas, unificando el tono de la piel y evitando la creación de nuevas manchas pigmentarias causadas por los rayos solares u otros motivos. Su función protectora de los rayos UVA, la convierten también en un extraordinario after-sun.
  • Tratamiento contra el acné, la psoriasis, quemaduras y otras condiciones de la dermis. A través de sus magníficas bondades, trata verdaderamente tales afecciones, reduciendo sus síntomas e indicios. Es muy recomendada para las condiciones indeseadas de la piel, aparte de las mencionadas y es apta para todo tipo de pieles, incluso para las más sensibles y delicadas.

Te gustará: Todo lo que el aloe vera puede hacer por tu cara

crema aloe vera

¿Existen contraindicaciones?

Pese a que no produce efectos adversos, hay que tener especial cuidado con el aloe vera, sobre todo si no has utilizado con anterioridad ningún producto con sábila.

Por un lado, deberás cerciorarte de que el cosmético sea libre de la aloína, es decir, se haya desintoxicado primero, con más ahínco en las cremas caseras.

Para expulsar esta sustancia tóxica que puede ser perjudicial para la dermis, deberás dejar reposar en agua las hojas de la planta durante un mínimo de 24 horas e ir cambiándola cada 3 horas. Así te aseguras de que no aplicas nada nocivo en tu cutis.

Por otro lado, es primordial que pruebes tu hipersensibilidad a la sábila, realizándote las pertinentes pruebas de alergia o testando en tu dermis una porción mínima del jugo en cuestión para ver si aparecen señales.

La alergia al aloe vera no es muy común, pero el riesgo está ahí y es mejor prevenirlo que enfrentarse a complicaciones no deseadas en tu piel.

Productos: Cremas de aloe vera

mejor crema aloe vera

Hay una infinidad de productos elaborados con aloe vera ideados para la dermis, desde jabones, geles de baño, sérums, contornos de ojos, mascarillas, desmaquillantes, tónicos, etc. Sin embargo, hoy quiero hablarte de las cremas faciales preparadas con este excepcional ingrediente que nos regala la naturaleza.

Cómo por ejemplo puedes idearte tu propia crema de aloe vera en casa, si dispones de una planta.

De no ser tu caso, no te apures, puesto que también se pueden comprar cremas muy similares a ésta.

La ventaja es que puedes encontrar una multitud de cremas con sábila en el mercado y, por si fuera poco, muchas cuentan con otros activos que son los complementos idóneos para potenciar al máximo los celestiales efectos del aloe.

¿Cuándo y cómo debo aplicármelas?

Tanto si usas la crema casera como la comprada el procedimiento es el mismo.

  1. Lo primero que tienes que hacer es asegurarte de qué tu piel está limpia y seca.
  2. A continuación, puedes proceder a la aplicación realizando un delicado masaje con la ayuda de las yemas de los dedos, en la cara y la zona del cuello, hasta que el gel se haya absorbido por completo.
  3. Se aconseja aplicar dos veces al día, por la mañana y por la noche, para notar antes los efectos. Recuerda que la constancia es la clave para que los resultados sean óptimos, así que no olvides seguir este proceso cada día con tu crema de aloe vera.

Una alternativa ideal a la pomada casera es sin vacilaciones, la crema de aloe vera de los laboratorios Nezeni Cosmetics.

Mi recomendación: La de Nezeni Cosmetics

Se trata del cosmético preferido de muchas personas (incluida yo misma) y que lidera muchos rankings de las mejores cremas con sábila actuales.

Uno de sus puntos fuertes más alabados es que está elaborada en su totalidad por ingredientes estrella cien por cien de origen natural, de una calidad superior y que apenas contiene conservantes.

Esto es muy interesante porque combate a toda costa el perjudicial efecto combinado de los cosméticos, que tan nocivo puede ser para la salud a largo plazo.

Sumándole que caduca a los dos años, inclusive si no abres el envase. Esta información indica muchas prestaciones ventajosas que esta crema nos ofrece.

Sus beneficios van más allá, puesto que, si tenemos en cuenta que su textura es agradable y fresca, aparte de presentarse en formato dosificador que facilita las aplicaciones, además de ser un método más higiénico, este producto realmente promete.

¿Sabes qué más logra? Es una experta aportando nutrición e hidratación profunda para la tez.

En mi opinión, su relación calidad-precio es otro dato que destacar, ya que está al alcance de todos los bolsillos y eso se agradece, sobre todo en los tiempos que corren.

Aquí te incluyo su review para que le eches un vistazo. Creo que te va a gustar mucho, si partimos de la base que a todo el mundo a la qué se la he recomendado, le ha encantado.

Ahora que ya conoces todo sobre el aloe vera ¿Estás lista para cuidar y mimar tu cutis con la lujosa sábila?

0/5 (0 Reviews)

Deja un comentario