Haz tu propia crema de aloe vera casera con esta receta

mejor crema aloe veraRegenerador, rejuvenecedor, cicatrizante, ayuda a perder peso… no es de extrañar que el aloe vera sea una de las plantas más valoradas en el mundo de la cosmética, ya que tiene propiedades que todo el mundo desea.

Desde una cicatriz que sanar, una piel que hidratar, hasta un rostro que rejuvenecer. Por todas estas razones, muchas de nosotras nos hemos puesto manos a la obra para hacer nuestra propia crema de aloe vera casera.

Se trata de una planta que podemos cultivar en cualquier sitio, por lo que resulta de lo más sencillo poder hacer un cosmético con ella.

Y es que, con todas estas facilidades…. ¿quién puede resistirse a una crema, sin desembolsar cantidades de dinero y además, sin conservantes ni productos químicos?

Si llegados a este punto aún te estás preguntando por qué deberías hacer una crema de aloe vera casera, te contamos algunas maravillas que esta planta puede hacer para que acabes de convencerte.

Para empezar, su acción nutritiva te servirá tanto para la piel como para tu pelo. Y es que, posee una gran cantidad de vitaminas.

Por otro lado, hará que se forme una película protectora en tu piel que la protegerá de la contaminación.

Y si aún no te he convencido, te diré que el aloe vera es un compañero ideal en la lucha contra el envejecimiento. Si lo aplicas diariamente en forma de crema, verás como funciona, además, encontrarás tu piel mucho más suave.

También te servirá para curar quemaduras y ayudar a que ciertas heridas cicatricen, por eso, será bueno usarlo como un after sun.

Ahora sí, manos a la obra.

¿Qué necesito?

Hacer una crema es igual que hacer una receta de comida, por eso, necesitamos ciertos ingredientes para poder crear nuestro producto.

  • Gel de Aloe.
  • Aloe líquido.
  • Aceite de almendras.
  • Aceite esencial de un aroma que te guste.
  • Tarro de cristal.
  • Cuchara de madera

Puedes sacar el gel de una planta de este tipo, para lo que solo tendremos que cortar la parte exterior con un cuchillo y sacar la pulpa.

El aloe líquido lo puedes comprar en cualquier herbolario y el aceite esencial lo encontrarás a la venta de modo online fácilmente.

También es importante que esterilices el frasco de cristal antes para su elaboración.

aloe vera

Elaboración

Para empezar tendremos que hervir un poco de agua y añadiremos en ella el gel de aloe vera que hemos extraído de nuestra planta.

Asegúrate de que lo mezclas bien con una cuchara de madera. Sabrás que está listo cuando se quede una masa homogénea.

A continuación, añade unas gotas de aloe líquido y vuelve a remover bien, de forma que queden todos los ingredientes bien mezclados.

Es el momento de añadir el aceite esencial que hayas elegido. Si quieres puedes agregar también aceite de almendras.

Eso sí, fíjate en echarlo antes de que la mezcla que has hecho antes se quede fría. Después, vuelve a remover para mezclar bien.

Ahora ya tienes la crema, solo te queda guardarla. Con la cuchara de madera, métela en el tarro de cristal (recuerda que había que esterilizarlo antes).

Cierra bien el recipiente y guárdalo en un lugar fresco y seco, de esta forma la crema podrá conservar todas sus propiedades intactas.

Cómo esterilizar un tarro de cristal

Es importante que esterilicemos en recipiente de vidrio antes de poner en ella nuestra loción. Así nos aseguramos de tener una crema pura y libre de agentes contaminantes, químicos o cualquier residuo.

Para ello, deberás lavar primero bien el frasco, para evitar que queden residuos de otras cosas que hubiera antes allí. Después, coloca el tarro boca arriba en una olla profunda, y cubre por completo.

Deja la tapa del frasco al lado de este y espera que empiece a hervir el agua. Cuando lo haga, asegúrate de que por lo menos hierve unos 10 minutos.

A continuación y con la ayuda de unas pinzas de cocina, saca el tarro y déjalo sobre una servilleta de papel. Después, rellena con la mezcla de la crema, aún con el tarro caliente y con la ayuda de las pinzas, tapa el frasco y ayúdate de una servilleta para enroscarlos bien.

Cosas a tener en cuenta

Es realmente fácil tener una planta de aloe vera en casa, ya que no necesita cuidados y se adapta fácilmente a cualquier clima. Así que si lo que te preocupa es cuidar de una planta, te aseguro que no te arrepentirás.

Esta crema te servirá igual para el rostro o para el cuerpo. Si quieres hacer una versión para el pelo, puedes hacer una mascarilla muy sencilla simplemente mezclando el gel que extraigas de dos hojas de la planta con el zumo de medio limón.

Antes de realizar la receta, tenemos que preparar la planta. Para ello, te recomendamos que la riegues 5 días antes de preparar este gel diariamente, para que así se encuentre en el mejor estado posible.

Después, corta las hojas que vayas a utilizar, corta las espinas laterales y ponlas en un recipiente con agua durante 24 horas.

Es una forma de asegurarnos de que la planta suelta todas las sustancias que pudieran resultar tóxicas, especialmente la conocida como aloína.

Al tratarse de una sustancia tan natural, no debes tener miedo en utilizarla cada día. Es una de las ventajas de conseguir hacer nuestra crema de aloe vera casera.

Alternativa natural a lo casero

¿Que no tienes una planta de aloe vera? No te preocupes, puedes obtener todos sus beneficios con las mejores cremas de aloe vera para la cara.

En esta lista he recomendado la crema hidratante de la marca Nezeni Cosmetics, que es la que más me gusta por efectividad, calidad y precio. Si te fijas en el INCI verás que el jugo de aloe vera está en la primera posición, un indicador de que es la opción correcta.

Otro punto positivo es que se tratar de aloe vera orgánico, y la marca va un paso más allá utilizando un producto nacional, muy cerquita de donde tienen el laboratorio. Y aunque la sábila es un activo genial, mucho mejor si se utiliza en combinación con otros buenos ingredientes.

Aquí lo han mezclado con manteca de karité (muy buen humectante también), escualeno, glicerina, betaina, varios azúcares y extractos botánicos que potencian todas las propiedades del aloe vera. Ningún ingrediente de la lista te va a perjudicar, porque no tiene irritantes, derivados del petróleo, parabenos, ni conservantes dañinos.

Es como si la hubieses hecho tú misma, pero mucho más eficaz y respetuosa con la piel. ¡Un acierto seguro!

3.2/5 (6 Reviews)

Deja un comentario