¿Quieres saber cómo usar el aloe vera para tu rostro? Pues, aquí te contamos qué es, todos sus usos y beneficios. Cuando descubras todo lo que puede hacer por tu piel ya no querrás dejar de usarlo.
La medicina tradicional juego un papel muy importante en cosmética. Cada vez nos gusta más lo natural y usar ingredientes extraídos directamente de las plantas como, por ejemplo, el aloe vera.
Conocida principalmente por sus propiedades calmantes, regenerantes e hidratantes, la sábila tiene innumerables usos y muchos beneficios para el cuidado de la piel de la cara y el cuerpo.
¿Quieres saber más? Pues aquí te hablamos del aloe vera para la cara, cuáles son sus principales usos y beneficios y, además, cómo puedes usarlo para sacar el máximo partido.
Aloe Vera: ¿Qué es?
Es una planta que habita sobre todo en zonas semidesérticas. Aunque está formada principalmente por un grupo de hojas que salen de un tronco, en algunas ocasiones, 2 o 3 veces al año, puede salir un tallo con flores amarillas.
Sus hojas contienen gran cantidad de agua y de su tallo se puede extraer un jugo que tiene numerosos beneficios terapéuticos no sólo para la cara, sino también para el organismo en general.
Está compuesta principalmente por agua, antraquinonas, enzimas, vitaminas (B1, B2, B6, C, vitamina A y E), aminoácidos esenciales y no esenciales, oligoelementos, sacáridos y otros elementos como ácido salicílico, colesterol o triglicéridos entre otros.
También contiene minerales como calcio, potasio, fósforo, zinc, magnesio.
Beneficios del aloe vera para la cara
La sábila tiene numerosos beneficios para el cuidado de la piel. Aquí te mostramos algunos de los principales:
Hidrata
Es uno de los beneficios más conocidos del aloe vera. Hidrata la tez en profundidad y es un aliado perfecto para el cuidado de las pieles secas.
Sus hojas contiene una gran cantidad de agua que ayuda a combatir los signos propios de la sequedad como el picor, la descamación y la tirantez.
Combate el acné
Pero este ingrediente no sólo está especialmente indicado para el cuidado de piel seca o muy seca. También es ideal para el cuidado de aquellas que son más grasa o incluso tienen tendencia acnéica.
Tiene propiedades antiinflamatorias y astringentes que reducen la inflamación y regulan la producción de sebo, mejorando el estado de la piel y evitando la aparición de comedones y espinillas.
Además, purifica el rostro y elimina el exceso de grasa. En este post tienes más información sobre todo lo que esta sustancia puede hacer por tu acné.
Calma el picor y la irritación
Además de hidratar y regular el exceso de grasa, esta sustancia también alivia los síntomas de la piel sensible y atópica como el picor, la irritación o el enrojecimiento. Calma y proporciona frescor.
Previene el envejecimiento de la piel
La sábila contiene polifenoles que tienen propiedades antioxidantes. Ayudan a neutralizar la acción de los radicales libres, responsables del estrés oxidativo de las células y del envejecimiento prematuro de la dermis.
Si lo usas a diario, te ayudará a retrasar la aparición de los primeros signos de la edad (arrugas, líneas de expresión y flacidez) y a reducir el aspecto de los ya existentes.
Acelera el proceso de curación de heridas y quemaduras
Es un ingrediente especialmente recomendado para el tratamiento de heridas y quemaduras, graves o leves. Además de calmar la irritación y mitigar el escozor, acelera su curación y hace que cicatricen mejor las heridas.
También ayuda a desinfectar la zona, evitando una posible infección, y mejora el riego sanguíneo en la zona afectada.
Ayuda a tratar algunas enfermedades cutáneas
También es un remedio muy usado para aliviar las molestias que provoca, por ejemplo, la psoriasis, una enfermedad inflamatoria crónica caracterizada por la aparición de lesiones de color rojizo y con escamas en codos, rodillas y cuero cabelludo principalmente.
Aparte de reducir la inflamación, esta sustancia calma los síntomas derivados de este problema (picor, irritación, ….) y es un excelente complemento del tratamiento prescrito por el dermatólogo.
Principales usos
Gel de aloe vera
Se puede aplicar directamente sobre la piel. Si tienes la planta en casa, tú misma puedes extraer el jugo de sus hojas fácilmente. Pero si no cuentas con una, puedes comprarlo en gel directamente en tiendas especializadas, farmacias o en herboristerías.
Si buscas una hidratación más profunda, es mejor que apliques la sábila pura en el rostro, lo dejes actuar unos minutos y, a continuación, retires los restos con un algodón. Para finalizar, lávate la cara con agua tibia.
También puedes utilizarlo para hacer esta crema casera.
Cremas con aloe vera
Son, sin dudas, las más usadas. Hoy en día, son muchas las cremas que contienen esta sustancia que aporta tantos beneficios para la piel. Aquí te enseñamos un ranking con las mejores del mercado.
Muchas también incluyen otros ingredientes antiedad e hidratantes como ácido hialurónico, colágeno o vitamina E.
A la hora de elegir una crema con sábila, te aconsejamos que escojas un producto cosmético elaborado con ingredientes naturales y que contenga aloe vera en altas concentraciones.
¿Cómo? Pues muy fácil. Fíjate en el listado de ingredientes (INCI) de la parte trasera del envase o de la caja. Los ingredientes están ordenados de mayor a menor en función de su concentración. Cuanto más concentrados estén, más arriba estarán.
¿la que más me gusta? La de Nezeni Cosmetics, descubre todo lo que puede hacer por ti aquí.
Mascarillas de aloe vera caseras
Las mascarillas también se han convertido en otra excelente forma de aprovechar todos los beneficios de esta sustancia y, además, son muy fáciles de elaborar.
Puede usar aloe vera puro extraído directamente de la planta o gel. Puedes combinarlo, por ejemplo, con aceite de almendras dulces y añadir el aceite esencial que más te guste para dar un ligero aroma a la mezcla.
En bebida
El aloe vera bebible es tendencia y ya se puede encontrar en muchos supermercados y tiendas especializadas.
Además de mejorar la digestión y combatir el estreñimiento, tiene numerosos beneficios para la piel: hidrata, aporta vitaminas y antioxidantes que combaten el envejecimiento y protegen la tez frente a las agresiones externas.
Eso sí, no se recomienda en embarazadas, en la lactancia ni en personas que tengas diabetes o estén tomando anticoagulantes. Además, se debe tomar con moderación para evitar posibles efectos adversos.
Y hasta aquí nuestro post sobre el aloe vera para la cara. Esperamos que te haya resultado útil para descubrir un poco más sobre este extracto y todos beneficios que aporta a la piel del rostro.
Resumen