A prueba: Aceite Corporal Tacto Seco de Mercadona

aceite corporal mercadonaCuando voy a hacer la compra a Mercadona siempre paso por la sección de belleza, una de las más populares por su variedad y buen precio. Hace unas semanas piqué y me hice con su Aceite Corporal Tacto Seco de Deliplus.

No es la primera vez que te hablo de este tipo de productos oleosos, y me reafirmo en la recomendación del que para mí es el mejor aceite para mimar mi cuerpo: el de la marca Akento.

Enfocado a la hidratación, nutrición y regeneración de las diferentes capas de piel, el aceite se ha posicionado como uno de mis artículos de cosmética favoritos gracias a los increíbles efectos que he notado en tiempo récord.

¿Será el producto de Mercadona capaz de quitarle el puesto al de Akento? Después de probarlo un par de semanas te dejo aquí mi opinión personal.

Recomendación: Ranking con los mejores aceites corporales

Mi experiencia con el Aceite Corporal de Mercadona

Lo primero que destaca y atrae del cosmético de Deliplus es su precio. Por 3,50 euros ¿quién no sucumbe a ponerlo en el carrito de la compra? Aunque luego no te guste demasiado, tampoco pierdes mucho.

Pero tampoco es plan de echarse cualquier cosa en la piel, que después esto trae consecuencias, y siendo mi piel sensible corro bastante el riesgo de que me cause irritación. El caso es que decidí por lo menos probarlo.

Uno de los grandes atractivos que tiene el óleo es que es de tacto seco, es decir, que posee una textura muy ligera, sencilla de extender, y con una absorción muy buena, capaz de penetrar en las capas más internas de la piel con facilidad.

Otro producto de tacto seco es: Huile Prodigieuse de Nuxe

Así no deja las manos grasientas, algo que es de agradecer. Eso sí, siento que no me hidrata como lo hacen otros.

Una de las cualidades que más me ha sorprendido, teniendo en cuenta su precio, es su fragancia. Es intensa y dura largas horas intacto. Lo malo es que esa intensidad puede llegar a molestar. A mí desde luego que no me ha hecho mucha gracia el aroma después de mezclarse con mi perfume.

Se nota mucho que es una fragancia artificial incluso antes de mirar la lista de ingredientes. Esto es algo que no me hace ni pizca de gracia, pues he tenido algunos problemas con este tipo de químicos en el pasado.

Y hablando de sus ingredientes, basta con ojear su etiqueta para darte cuenta enseguida de que no son de mucha calidad. Esto es algo que ya se intuye por su precio, así que no me pilló desprevenida.

El más abundante es la parafina, que como ya sabrás es un derivado del petróleo, una opción no muy recomendable para cubrir todo nuestro cuerpo. Este compuesto le va a dar una gran suavidad a nuestra piel, pero no la va a hidratar desde lo profundo.

Y es por eso que no vas a sentir los efectos desde la primera aplicación, como si lo notas con otros productos. El problema es que al avanzar en la lista la cosa no mejora demasiado.

Aparte de aceite de girasol, manteca de karité, y vitamina E, el resto son químicos. De hecho, el perfume está muy presente, por eso huele tanto y durante tanto tiempo.

Sinceramente, creo que para eso es mejor echarse aceite de girasol directamente. Así tiene menos químicos.

El producto viene envasado en un frasco de cristal opaco, y cuenta con un tapón abatible. El problema es que tiene un orificio bastante amplio, y a veces sale más contenido del que necesito. No es lo ideal.

Descubre: Aceite corporal: hazlo a tu gusto

El método de uso

Al igual que todos los productos con estas cualidades, es importante saber utilizarlos para potenciar su efecto.

Para ello, échate un poco de aceite en las manos y frótalas, así calentarás el líquido y te será más fácil extenderlo por la zona del cuerpo que desees.

Asimismo, procura que la aplicación sea con movimientos circulares y ascendentes: así activarás la propia circulación sanguínea y estimularás el drenaje linfático.

La marca recomienda su uso una o dos veces al día, ya sea por el día o por la noche. Aprovecha cuando tengas la piel húmeda, ya que los poros estarán abiertos y penetrará mejor en las capas más internas de la dermis, promoviendo su hidratación y regeneración.

Sin embargo, como te he comentado, no noto ese plus de nutrición e hidratación que debería, y que me deja esa piel confortable y libre de descamación. Por eso no lo he usado mucho tiempo.

Llegados a este punto, creo que ya sabes por donde va a ir mi opinión del Aceite de Mercadona. Voy a hacer un repaso de sus pros y sus contras para que no te queden dudas.

¿Lo sabías? Mis métodos infalibles para hidratar los codos secos

Mi opinión final

A primera instancia, por los resultados que me ha brindado, por sus características (aroma, textura, envase, etc.), y pese a su precio bajísimo, no es un aceite que recomendaría.

Es un producto con una textura muy buena, básicamente porque no deja una sensación grasienta, pero no cumple del todo con su función, que es nutrir e hidratar la piel.

No protege ni regenera, y mucho menos puede solucionar los problemillas que solemos tener las mujeres. Sí, me estoy refiriendo a estrías, marquitas, celulitis, manchas, etc.

Tampoco creo que sea para todas las pieles. Las más sensibles corren el riesgo de irritarse y enrojecerse por todos los químicos presentes, y las grasas pueden tener problemas de obstrucción por la parafina.

Aunque sea un producto barato, no es lo ideal para utilizarlo todos los días, pues a la larga puede traerte problemas.

Además, con todas las opciones que tenemos en el mercado, como el Golden Radiance Body Oil, de mucha más calidad, es una tontería utilizar este aceite de Mercadona solamente porque su precio es inferior.

Tu piel se merece que la cuides con los mejores productos (que no quiere decir que sean los más caros). Y por eso me gusta tanto el Aceite Corporal de Akento.

Es una combinación de los mejores 14 aceites vegetales, 100% natural, y con todo el poder hidratante a un precio de lo más ajustado. Lo puedes comprobar por ti misma en mi review donde te cuento más de este producto.

Puede parecer que el aceite corporal de Mercadona vale para hidratar tu piel, sobre todo si no tienes problemas de sequedad o descamación, pero la realidad es que solo aporta suavidad. Y lo que es peor, puede resecar tu piel a largo plazo.

0/5 (0 Reviews)

Deja un comentario