Huile Prodigieuse, el aceite corporal de Nuxe

Huile Prodegieuse es el aceite corporal más prestigioso y aclamado del laboratorio Nuxe, un cosmético que no está nada mal.

Pero he de decir que no llega al nivel del Aceite Corporal de Akento, uno de mis últimos caprichos, y el mejor que he probado hasta la fecha. Por eso es mi número uno en la selección que he hecho con los mejores productos para sublimar la piel.

Pero centrémonos en el cosmético de Nuxe. Dentro de su práctico bote cuadrado de elegante diseño se halla un producto que destaca por su capacidad multifunción, por eso estaba en mi lista de favoritos.

Tras escuchar y leer decenas de opiniones positivas sobre este tratamiento, apto también para el cabello y el cutis, me anime a probarlo y, aquí, os traigo mi opinión tras usarlo unas largas semanas.

Descubre Nuxe Huile Prodigieuse

Con un aroma particular, este aceite prodigioso se ha consolidado como el emblema de la firma desde su creación en 1991 por la fundadora de la marca, Aliza Jabès, quien buscaba un producto fácil y rápido de usar que se adaptará a múltiples necesidades.

Bajo el concepto de ‘seco’ se encuentra este aceite que no aporta una sensación grasa o pegajosa tras su aplicación.

Y gracias a sus propiedades, ingredientes -que analizaré después- y a su rápida absorción, tiene capacidad para penetrar en las capas más internas de la piel.

Como la mayoría de los productos de belleza oleosos, este carismático aceite está ideado para hidratar, nutrir y reparar el tejido cutáneo a través de su aplicación.

Eso sí, la primera particularidad que presenta es que esas cualidades también las brinda, con su aplicación, en la melena; consolidándose bajo el deseado y práctico término multifunción.

Su composición

Uno de los datos más interesante de este producto es su composición: contiene un 98% de ingredientes naturales; reduciendo así las probabilidades de tener alguna reacción en la piel tras su uso, ya que está exento de siliconas o ingredientes de origen animal.

En concreto, su fórmula enriquecida en vitamina E está conformada por siete tipos de aceites vegetales:

  • Tsubaki. Es el último añadido y es famoso por ser uno de los remedios de belleza más usados por las geishas para nutrir y reparar su piel y cabello. Este ingrediente destaca, sobre todo, en su protección antioxidante.
  • Camelia. Es conocido por el efecto barrera que proporciona. Sin embargo, ha sido elegido por ser rico en omega 9, lo que le confiere capacidades hidratantes.
  • Argán. Un ingrediente conocido por sus capacidades nutritivas y reparadoras. La firma lo extrae de forma ecológico, respetando el medio y garantizando un aceite de calidad.
  • Almendra. Este ingrediente potencia las capacidades nutritivas, dejando más suave la piel.
  • Borraja: Promueve la elasticidad y flexibilidad de la dermis, activando su capacidad reafirmante.
  • Avellana. Se utiliza, además de por su riqueza en ácidos grados, por sus propiedades hidratantes, suavizantes y protectoras.
  • Macadamia. Se extrae de la trituración de las nueces y destaca por su textura ligera que la piel absorbe rápidamente, ofreciéndole suavidad e hidratación. Asimismo, repara y estimula la regeneración del tejido.

A diferencia de otros cosméticos, este producto de origen vegetal proporciona una hidratación duradera; siempre acompañada de esa característica fragancia en un segundo plano que recuerda al verano.

Un aroma que está elaborado de la mezcla de flor de azahar, magnolia y vainilla.

¿Para qué y cómo se usa?

En cuanto a su utilización, la propia firma recomienda su uso diario una o dos veces al día, independientemente de la estación en la que te encuentres.

Gracias a su textura ligera, no promueve la producción de sebo; dato que, con la llegada del verano, tratamos de evitar para no promover la obstrucción de los poros.

Uno de los rasgos más distintivos es su capacidad multifuncional. No se centra en una sola zona o un solo tejido.

De hecho, la mayoría de los productos relacionados con el ámbito de la belleza están focalizados en un área -como el rostro, el cuerpo o el cabello- a tratar.

Un dato que, tal vez, ha promovido que sea un éxito de ventas; más allá, claro está, de su efectividad.

Aunque, su uso está principalmente ligado a la hidratación y nutrición del rostro, cuerpo y cabello; presenta varias características en cada una de las zonas mencionadas.

En el rostro:

Por ejemplo, en la cara gracias a su efecto antioxidante, se crea una especie de barrera que protege a la dermis de la adhesión de partículas contaminantes, y también la protege de los radicales libres.

Para aplicarlo tan solo tienes que echar unas gotas del producto de Nuxe y extenderlo por el cutis. Procura realizar movimientos ascendentes que promuevan la desaparición de las líneas de expresión.

Si notas que tienes los labios secos o, incluso, cortados; efecto inevitable del uso de la mascarilla, prueba a mezclar una pequeña gota del aceite con tu bálsamo.

Notarás enseguida que ganan suavidad e, incluso, que las posibles heridas comienzan a repararse.

Otro producto que también he probado es: Golden Radiance Body Oil de Freshly

En el cuerpo:

Más allá de su capacidad nutritiva, su aplicación en el cuerpo reduce el aspecto y el color de las estrías. Aunque, recuerda que, en el caso de estar buscando un método concreto para eliminar estas cicatrices cutáneas, ya te hablé de las mejores opciones antiestrías.

En cuanto a su uso, extiéndelo con movimientos circulares ascendentes con suavidad, así reactivarás la circulación sanguínea y, por tanto, promoverás su efectividad.

En el cabello:

Y, por último, es apto para su uso capilar estimulando su brillo, suavidad y la reparación de las puntas abiertas o dañadas.

Para ello, puedes utilizarlo a modo de mascarilla dejándolo actuar unos cinco o diez minutos antes de lavar la melena. Con ello evitarás el frizz y tirones indeseados, además de promover su crecimiento.

Por otro lado, si deseas un resultado rápido prueba a aplicarlo como un sérum capilar, de medios a puntas, calentándolo con las manos previamente para estimular su acción.

Y gracias a que no tiene una textura grasa, puedes volcar unas pequeñas gotas en el cepillo, antes de peinarlo, para aportarle suavidad. Eso sí, evita pasarlo por las raíces para evitar ensuciarlas.

Otro dato llamativo es que, si estás buscando conseguir puntos de luz en tu maquillaje o rostro, puedes mezclar la base o la crema con unas pocas gotas; conseguirás brindar al rostro un efecto luminoso.

Descubre otra manera: Haz tu propio aceite corporal con esta receta.

Mi valoración del Aceite de Nuxe

La verdad es que suelo ser un poco reacia a estos cosméticos multifunción, porque creo que abarcan mucho y aprietan poco. Y es lo que me encuentro también en el Huile Prodigieuse.

Huele de vicio y se absorbe en segundos, pero no consigue hidratar tan en profundidad como otros aceites, ni hacer una reparación completa o proteger del todo la piel.

Mientras que en el cabello si logro ver más brillo, suavidad y una reparación más profunda de las puntas abiertas y la sequedad, en la dermis no me sucede lo mismo.

No acaba con la tirantez ni con el picor, y la presencia de algunos químicos puede ser perjudicial para las dermis más delicadas.

Y además, como método antiestrías tampoco lo recomendaría; ya que, en mi caso, apenas han variado de color y siguen estando muy marcadas.

Estando yo probando el Huile Prodigieuse viene mi amiga y me dice que ha encontrado el aceite ideal, el de la marca Akento que te decía al principio, así que se lo robé para comparar y quedé muy sorprendida con los resultados.

Si estás buscando un tratamiento rápido, apto para paliar diferentes y múltiples necesidades que pueda tener tu cuerpo en el ámbito de la belleza, es una recomendación asegurada.

Nutre, hidrata y suaviza la dermis de forma eficaz; tras su aplicación, a los pocos segundos, ya puedes notar como la piel pierde esa tirantez y como se llena de luminosidad. Una hidratación que dura intacta largas horas.

Y sus buenos efectos se multiplican al usarlo una y otra vez, tanto que hasta te ayuda a difuminar la celulitis y las estrías. Si quieres ampliar info, aquí tienes mi review del producto de Akento.

Por eso, aunque el aceite de Nuxe es una buena apuesta, el de Akento es la mejor, y si tengo que elegir, sin atisbo de dudas te lo recomiendo en su lugar.

0/5 (0 Reviews)

Deja un comentario