Cómo puedes eliminar para siempre las arrugas del entrecejo

eliminar arrugas entrecejoLa zona de alrededor de los ojos es clave, ya que la mirada es el espejo del alma y dice mucho de una persona. Por eso, si las arrugas son un incordio siempre, esta molestia aumenta cuando están en un lugar tan visible e importante como el entrecejo o glabela.

Al final, es normal, ya que el rostro está lleno de músculos (¡más de cuarenta!) que contraemos en múltiples ocasiones para mostrar distintas expresiones a lo largo del día.

Eso hace que, al tensarse y destensarse, se produzca un desgaste, que lleva a la piel a perder elasticidad y, en consecuencia, a que salgan arrugas.

Este proceso es algo natural y no debes darle demasiada importancia, solo significa que has vivido muchas emociones, ¡y eso siempre es buena señal!

Pero claro, también es lógico que no te apetezca tener la piel del rostro flácida y que quieras que mantenga un aspecto sano.

Para ayudarte a devolverle el brillo y la suavidad perdidas y evitar que estos surcos se sigan haciendo profundos con el paso de la edad, te traigo una serie de remedios para que le digas adiós a estas arrugas para siempre.

Analizaremos desde aquellos más agresivos como el botox hasta las soluciones de origen natural, pasando por los mejores cosméticos y consejos para cuidarte. Seguro que entre todas las opciones, encuentras una ideal para ti, así que… ¡sigue leyendo!

Empezando por lo básico: consejos de partida

Si quieres hacer frente a las arrugas, primero tienes que saber qué son y por qué se producen. Como seguro que imaginas, se trata de pequeños pliegues que aparecen en la dermis cuando pierde hidratación y densidad.

De esta manera, encontramos fundamentalmente dos tipos: las mecánicas (se generan debido a la constante contracción de los músculos faciales) y las estáticas (las ocasionan la gravedad y la propia flacidez de la piel).

Ambas están condicionadas con factores externos como el sol, el tipo de dieta, o ciertos hábitos que hacemos a diario; pero también por cuestiones internas como las hormonas o los factores genéticos.

En general, el rostro es una zona especialmente delicada, ya que es una de las pocas partes de la piel que están en constante exposición con factores externos como el viento o los rayos de sol.

Encima, la dermis de la cara es más fina que la de otros lugares, en especial en el contorno de los ojos, de los labios y en el entrecejo.

Este combo -unido al trabajo que hacen a diario los músculos faciales- lleva a que se irrite y dañe con facilidad.

Si además contamos con la pérdida de colágeno (la proteína encargada de la unión y correcto estado de los tejidos conectivos del organismo), el efecto se agrava y nacen las temidas arrugas. Pero no temas, que existe una solución para combatirlas.

Por estos motivos y para conseguirlo, es importante que tengas en cuenta cuestiones como tu edad y el tipo de piel.

Si sufres problemas de sequedad, lo primero será trabajar este aspecto y buscar soluciones que hagan énfasis en mantener la dermis correctamente hidratada. Y, al contrario, si tienes tendencias grasas, opta por productos que no fomenten la aparición de más sebo.

De igual manera, no serán iguales las medidas que deberías tomar si tienes veinte años que cincuenta, ya que en el primer caso es mejor que apuestes por la prevención y en el segundo por tratamientos más fuertes que actúen de forma directa sobre ellas.

En cuanto a las arrugas del entrecejo, empiezan a salir a partir de los 20/30 años.

Tiene que ver con la acción del músculo corrugador, que se encuentra en la zona y que se contrae para que adoptes distintas expresiones, pero también por la pérdida de elasticidad.

Vamos, que la solución pasa de nuevo por fomentar la creación interna de colágeno y por mantener la dermis hidratada.

Remedios sencillos y eficaces: acude a la cosmética

En muchas ocasiones la mejor opción es la más sencilla. Nos evitamos los dolores de cabeza y hacemos una apuesta segura. Es lo que sucede si decides acabar con las arrugas a golpe de cosmético.

Al tratarse de productos especializados diseñados especialmente con este objetivo, encontrarás una amplia gama y seguro que das con algo que se adapte a tus necesidades concretas, independientemente de tu tipo de piel o edad.

En general, podemos englobar los tratamientos cosméticos en dos grandes grupos:

Las cremas antiarrugas

crema hidratante casera

Como las cremas están en todas partes, seguro que ya las has usado con anterioridad, ya sea para hidratar tu piel o para protegerla del sol. Encima, las antiarrugas son una de las opciones más famosas, ¡y no es para menos!

Destacan por su comodidad. Sencillas de aplicar, solo tendrás que echarla mañana y noche sobre el entrecejo previamente limpio y seco, realizando masajes circulares -y mejor que sea en dirección contraria a la de la arruga- y dejando después que se absorba por completo.

Además, los envases de tamaño reducido te permiten llevarlas de viaje o a donde quieras, otra ventaja interesante.

Aunque lo más importante siempre es la formulación. Es decir, los ingredientes que la forman. Lo recomendable es que sean de origen natural y que entre ellos no encuentres parabenos ni irritantes.

Además, esquiva los conservantes entre sus componentes. Con estos pautas, evitarás el temido efecto combinado, asociado al uso intensivo de diferentes productos, que tiene que ver con la consecuente acumulación de sustancias nocivas por este motivo.

En este caso, como buscamos algo que reactive la producción propia de colágeno y actúe frente a las líneas, intenta que el producto contenga elastina, ácido hialurónico o ácido glicólico.

Los antioxidantes y vitaminas también son beneficiosos, pues ayudan a mantener la hidratación y previenen el fotoenvejecimiento.

Todo esto lo cumple la Crema Antiarrugas Noche 40+ de Nezeni Cosmetics, nuestra opción preferida para tratar este problema por los buenos resultados que hemos conseguido.

No olvides que las cremas son interesantes porque, además de actuar sobre los pliegues asentados y profundos, tienen un efecto de prevención si comienzas a aplicarla durante la veintena.

En este artículo te dejamos las mejores opciones antiarrugas del mercado. Y también las mejores antiedad.

También puedes hacer tu propia crema antiarrugas casera con esta receta.

El peeling

A pesar de que el nombre suene extraño, el peeling es una técnica muy sencilla que consiste en algo tan simple como “pelar” la piel. Es decir, retirar las capas dañadas de la dermis para poder sanearla.

Al llevarse por delante daños como los causados por el sol o por la pérdida de elasticidad, es útil para eliminar las arrugas.

Por mucho que consista en modificar la superficie del rostro, no se trata de un proceso invasivo. Además, puedes optar por un peeling más superficial o profundo, en función de lo que te convenga mejor en el momento.

En cuanto a los tipos que existen, nos topamos con los químicos -como no podía ser de otra forma, se hacen mediante productos químicos, normalmente ácidos-, los físicos -que se realizan con máquinas de hidróxido de aluminio- y los mecáninos -se realizan ayudándose de lijas o cepillos con micropartículas hechas de cristales o piedra-.

Para luchar contra las arrugas del entrecejo, la opción indicada es un yellow peel, que usa un exfoliante químico que trabaja a diferentes profundidades en la piel. Y para usar en casa nada mejor que el Peeling AHA de Nezeni, disponible para pieles normales a grasas o secas y sensibles.

Aunque también es útil el Fenol, un hidrocarburo, que es una sustancia corrosiva capaz de eliminar arrugas y cicatrices.

Lo único que debes tener en cuenta es que este tratamiento te deja la piel muy expuesta, así que debes tener especial cuidado los días siguiente y nunca salir a la calle sin haberte echado antes un buen protector solar.

Cuídate y descansa: los masajes faciales

yoga facial

¿Quién no ha deseado un buen masaje tras un duro día? Es una manera estupenda de liberar tensiones y dejar al cuerpo relajado. Algo similar sucede con la piel, que necesita un cuidado óptimo para no perder su elasticidad.

Aunque no lo parezca, el rostro cuenta con más de 40 músculos diferentes, que también sufren daños y se sobrecargan.

Lo mejor siempre es poder ponerte en las manos de un especialista, que es quién mejor te va a tratar.

Pero, como esto no siempre es motivo por falta de tiempo y cuestiones económicas, siempre puedes poner en práctica tú misma lo que se llama yoga facial. Es decir, realizar ejercicios en casa que te ayuden a reducir las líneas de expresión.

Para empezar, limpia la zona elegida y date una crema hidratante. Cuando se haya secado, coloca las yemas de tu dedo índice y corazón de ambas manos sobre el entrecejo. Ejerce fuerza y haz movimientos circulares sin llegar a levantar los dedos de tu piel.

También puedes probar la versión suave: con la misma postura (o solo con los dedos índices) repasa la zona superior de las cejas sin hacer demasiada presión.

Además, puedes usar toda la mano para estirar la piel de la frente hacia arriba, mientras con el índice de la otra repasas las arrugas de arriba abajo.

Apuesta por lo orgánico: métodos naturales

En caso de que te encanten las técnicas que se centran en lo natural, también vas a encontrate con diferentes opciones interesantes, que te pueden ayudar a reducir las arruga que se forman en tu cara.

Algunas de ellas son las siguientes:

Los parches frownies

parches antiarrugas

Tan sencillos como las cremas antiarrugas e igual de económicos, solo tienes que comprarlos en una farmacia, ponerlos sobre el entrecejo antes de irte a dormir y dejar que actúen durante toda la noche. Mientras tú descansas, ¡adiós arrugas!

Su método de actuación consiste en re-educar a los músculos subcutáneos, de forma que no se tensen y puedan recuperar su anterior apariencia natural, mucho más relajada.

Las micropunciones

No es para todo el mundo, ya que el miedo a las agujas es una fobia muy común. Sin embargo, no es tan agresivo como parece, pues la técnica consiste en pasar un aparato especializado sobre el entrecejo.

Llamados nanorollers o dermarrollers, están formados de microagujas que realizan pequeñas punciones en la dermis -tan superficiales que no se produce sangrado-, que lo que hacen es potenciar los efectos a la hora de acabar con las arrugas.

Eso sí, tras su paso la piel puede enrojecerse, así que no la expongas al sol.

La acupuntura

De nuevo, hay quienes no se sentirán cómodos con este método que consiste, esencialmente, en clavar agujas en puntos concretos de la dermis.

Pero muchos usuarios aseguran que esta antigua técnica china, además de aliviar los dolores musculares, sirve para reducir las líneas.

¿Cómo lo consigue? Gracias a que se colocan en las zonas de contracciones, donde se generan los pliegues.

Pero ojo, ya que aunque en teoría es indolora, la experiencia dependerá mucho de la persona. Y, por supuesto, no lo intentes en casa, mejor ponte siempre en las manos de un profesional.

El método más invasivo: las inyecciones

Si se ha quedado para el final, es porque se trata del tipo de tratamiento más invasivo y, por tanto, el que permite obtener resultados más visibles en menos tiempo.

Afortunadamente, la cirugía estética ha avanzado tanto que son intervenciones indoloras y completamente seguras, aunque no todo el mundo esté dispuesto a pasar por quirófano.

También consite en inyectar productos en la piel, aunque en esta ocasión penetran en capas más profundas.

Dentro de este método, encontramos diferentes tipos, siendo algunos de los más populares los siguientes:

El bótox

botox

Es el que tiene más reconocimiento, y no es para menos, pues el bótox se popularizó gracias a sus impresionantes resultados. A día de hoy, la toxina botulínica tipo A es la más empleada a nivel internacional, pero… ¿por qué?

Su aplicación es capaz de acabar con las arrugas sin afectar a la expresividad de tu rostro (¡salvo que te pases de la cuenta!). Encima, no es un proceso doloroso, motivo por el que se las microinyecciónes se aplican sin necesidad de aplicar anestesia.

El ácido hilaurónico

El ingrediente estrella de la cosmética actual, el rey de la hidratación y un componente que también funciona como relleno inyectado en la piel, que rellena las zonas que han perdido el volumen, acabando así con los surcos y devolviéndole un aspecto joven.

Para el entrecejo, la opción más adecuada es el Teoysal RHA, una categoría de ácido hilaurónico especialmente útil en estos casos. Más allá de esto, también puedes optar como alternativa por las inyecciones de colágeno.

El lifting endoscópico

No encaja exactamente en esta categoría, aunque si lo he incluído aquí es porque sin duda es el método más agresivo de todos los mencionados hasta el momento.

Y, también, el más peligroso, ya que es una intervención de habitualmente más de una hora que recoloca las cejas para corregir su posición y acabar con las arrugas de toda la frente.

Como son necesarios al menos cinco días de recuperación y se emplea anestesia local y sedacción, debes estar muy segura antes de optar por esta técnica y no perder de vista que tendrás que tener mucho cuidado con el sol y otros factores durante los días posteriores.

Para concluir…

Ya lo has visto. Existen multitud de técnicas ideales para eliminar las arrugas, prácticamente una para cada tipo de persona.

Por eso, valora bien antes de lanzarte a probar una, no temas probar distintos métodos y, en caso de duda, prueba siempre por lo más sencillo: las cremas antiarrugas.

De todas formas, solo con constancia y siguiendo una serie de pautas conseguirás verdaderos resultados.

Para que tu piel rejuvenezca del todo es necesario que lleves un ritmo de vida sano.

Tener una dieta rica y variada, hacer deporte y, sobre todo, mantener una correcta hidratación, son elementos más importantes de lo que pueda parecer.

Por tanto, no hay excusas para reafirmar la mirada y decirle adiós para siempre a las arrugas del entrecejo. Si todavía no lo has hecho, atrévete a dar el paso. ¡No te arrepentirás!

Y si las arrugas se han instalado en el escote, esto es lo que puedes hacer.

3.7/5 (6 Reviews)

Deja un comentario