Los mejores protectores solares faciales y corporales

protector solar

El cuidado de la piel, es uno de los elementos que forma parte del área de la salud integral, a través de la dermatología. Igualmente, la industria fabricante de productos dirigidos a la estética corporal, dedica un alto porcentaje de su trabajo, a la elaboración de las más diversas fórmulas que puedan ser aplicadas sobre este órgano, que es el más grande que tiene nuestro organismo.

Afortunadamente, nuestro cuerpo, cuenta con ese fabuloso escudo protector que garantiza la seguridad y resguardo de los demás órganos internos, de cualquier factor de riesgo externo que pueda afectar su debido funcionamiento.

Pero además de esta, la piel cumple otras funciones igual de importantes:

  • Es donde se almacena el agua que mantiene hidratado a nuestro organismo. Recordemos que el 60% del cuerpo de un adulto, está compuesto de agua, la cual se ubica principalmente en en el interior de las células y, obviamente que la piel, es el órgano que más células tiene.
  • Los tejidos de la piel almacenan muchos nutrientes como las grasas, proteínas, vitaminas y minerales..
  • Es un regulador natural de la temperatura corporal, ya que a través del sudor se logra equilibrar los niveles de calor  interno con el del medio ambiente.
  • Es uno de los canales más efectivos para eliminar las toxinas que se acumulan en el organismo

De manera que, es nuestro deber mantenerla limpia, hidratada y protegida.

La limpieza la logramos teniendo una buena higiene personal, usando jabones neutros y, exfoliandola periódicamente para eliminar las células muertas.

La hidratación depende de nuestra alimentación; procuremos comer muchas verduras, frutas y vegetales; toma suplementos alimenticios como vitamina D y E; beber suficiente agua a diario es la mejor manera.

Usar protector solar, como mecanismo de  defensa que inhibe la penetración de los rayos ultravioletas en nuestra epidermis.

En definitiva, la exposición constante de la piel al medio ambiente y a los rayos del sol,  genera factores de riesgo a nuestra salud que pueden ser evitados. El uso diario de una crema protectora o bloqueadora  con FPS, contribuye en gran medida a evitarlos.

Por qué usar protector solar

Nada más y nada menos, que para cubrirnos de los daños que puedan causar en nuestra piel los rayos UVA y UVB.

Detengámonos un momento, para explicar lo que pueden hacer estos rayos.

El astro rey, el sol, emana rayos ultravioletas o radiación (UV) que se manifiesta en tres diferentes tipos:

UVA: que son los que llegan hasta la superficie de la tierra. Son constantes durante todo el año y, ni las nubes, ni los vidrios, ni ropa de tejido fino,  son impedimento para combatir el poder de la radiación que está presente durante todos los días del año.  Compone el 95% del total de la radiación solar. Es el sol de la mañana, el sol del atardecer, el  sol que sentimos y apreciamos, sin saber sus terribles consecuencias y complicaciones como: envejecimiento prematuro de la piel, manchas, fotosensibilidad y cáncer de piel

Los UVA son constantes y son los más peligrosos, ya que van penetrando poco a poco los tejidos superficiales de la epidermis, sin que muchas personas le presten atención, al punto de causar afectaciones en el ADN de las células de la piel.

La UVB, es una radiación que no sentimos, ni percibimos, pero es tan poderosa, que puede penetrar la primera capa de la piel y también producir alteraciones celulares más profundas. Esta radiación es la que ocasiona las insolaciones o quemaduras, reacciones alérgicas, debilidad corporal y cáncer de piel.

La  UVC, que no llega a la superficie de la tierra porque es bloqueada por la capa de ozono.

De manera que, la radiación la podemos repeler con el Factor de Protección Solar (SPF), un agente que contienen las cremas y, mientras mayor sea su denominación numérica, ofrecerá mayor protección en contra de los rayos que queman la piel.

En sí, la función específica del protector solar, es absorber y reflejar los rayos ultravioletas (UV), pero primero, la piel debe haberlo absorbido por completo antes de exponerse al medio ambiente. Lo correcto es que lo apliques oportunamente, las veces que sea necesario, sobre todo después que sudas o te mojas, ya que pierde el efecto.

Por otro lado, un bloqueador es un producto más espeso y más difícil de enjuagar, dada su composición de óxido de zinc  y, a diferencia del protector, permanece visible una vez que se aplica.

Así como existen diferentes tipos de piel, también existen diferentes tipos de protectores; cada uno se adapta a la necesidad específica de cada persona. El tipo de piel muy clara, es sumamente delicada, por lo que  debe usar 50 FPS; una piel blanca, que se quema con moderación debe usar como mínimo 15 FPS; una piel oscura, es más difícil de quemarse y, puede usar un poco menos de 10 FPS.

Igualmente, hay parte de nuestro cuerpo que necesitan mayor protección que otras, como los brazos, el rostro, el cabello, los pies (en caso de usar sandalias); debido a que están más expuestas al sol.

Protector solar facial

La piel de la cara, tiene una contextura más fina y delicada que las demás partes del cuerpo  y, dado que es la que siempre se encuentra descubierta o expuesta, está más sometida a los agentes externos, como el aire contaminado, la variación del clima y por supuesto al sol; por lo tanto, es más vulnerable a los signos del envejecimiento como arrugas y manchas.

Por tales razones, se debe educar al uso de protector solar facial desde temprana edad, sobre todo a las adolescentes, para evitar envejecimientos prematuros, ya que, a partir de los 25 años, ya la piel comienza a cambiar.

No se debe salir de la casa sin antes aplicar protector solar en el rostro, sobre todo en la época de verano, donde la radiación solar es mucho más potente. Su uso, no afecta la colocación del maquillaje.

protector solar

Mejor protector solar

El mejor protector solar es el que cubre todos los requerimientos de tu tipo de piel. Es decir, para cada tipo de piel se debe usar el SPF correspondiente en numeración.

Dependiendo del sitio en donde estemos y, de la actividad que estemos realizando, también se debe precisar cuál es el FPS que debemos usar; por ejemplo, para ir a la playa debemos aplicar uno de mayor numeración, mientras que para estar en la oficina o estar en un espacio cubierto, podemos usar uno no tan alto.

Existe una amplia gama de cremas solares disponible es en mercado, de diferentes marcas con amplia trayectoria en en el cuidado de la piel. En este sentido, la marca es un elemento determinante a la hora de comprar tu filtro, pantalla o bloqueador solar.

Es importante señalar, que así pienses que no vas a exponerte al sol, de igual forma debes protegerte con el FPS.

Mejor protector solar según dermatólogos

Según la opinión médica especializada, el mejor protector solar debe tener las siguientes características:

  • Que su espectro sea igual o mayor a 30 FPS, para que la epidermis pueda estar bien protegida y no permita la penetración de los rayos UVA/UVB. Pero además, que este identificado con la sigla UVA dentro de un círculo, ya que es señal de mayor protección
  • Que sea resistente al contacto con el agua.
  • Que cuando sea aplicado no de una apariencia grasosa, ni tampoco que quien lo use, se sienta la piel pesada.
  • Que sea el dermatólogo quien recomiende el factor de protección y marca que más te favorece.

Cumpliendo todos estos requisitos, recomendamos como Mejor Protector Solar Facial a la opción de Nezeni Cosmetics. 


Gel solar facial nezeni

Es un protector en gel que cuenta con un SPF50+, una de las más altas que hay, que ofrece una protección de amplio espectro, bloqueando los rayos UVB y UVA, y que además incluye otros beneficios como hidratación, protección antioxidante o retraso del envejecimiento. 

Por supuesto, resiste al contacto con agua y el sudor, aunque esto no significa que no haya que aplicarlo regularmente si estás expuesto al sol. Utiliza filtros solares estables, seguros y eficaces que protegen el ADN celular; y las vitaminas C y E actúan contra el envejecimiento prematuro reduciendo la oxidación. 

Para todo tipo de pieles, e incluso para niños. Ideal también como prebase. 

Pero una de las cosas que más nos gusta es su textura y cómo queda en la piel. No deja la piel grasienta o blanquecina, pues al ser un gel es transparente y se esparce muy bien. Es tan bueno que no podemos dejar de recomendártelo. ¡Te va a encantar!

Puedes comprarlo en la página web del laboratorio más barato.

Uso de protector solar en el cabello

Recordemos que el pelo es extensión de la piel, que se forma en los folículos de la dermis y,  su estructura, está compuesta por partículas de queratina que se unen y endurecen.

De tal manera, que esta zona también es vulnerable y necesita protección de la radiación solar, para que ésta no penetre en la cutícula o capa más externa de cada cabello y, cause daños como: Alteraciones en el color, debido a que la melanina se ve afectada, sobretodo en cabellos claros que no contienen casi melanina; la queratina, que es la principal proteína del cabello, es atacada directamente por la acción de UVB .

Se puede decir, que los daños que ocasiona el sol en el cabello, no son tan fuertes como los que ocasiona en el resto de la piel, pero, aúna así, también debe ser protegido  a fin de que no afecte su apariencia saludable.

En el mercado ya se encuentran disponibles productos para filtrar la radiación UV y proteger el cabello con FPS; el champú y el enjuague también ya cuentan protección solar, al igual que aceites y aerosoles. La industria farmacéutica dedicada a la fotoprotección, aún está en experimentación para tratar de dar más calidad a los productos protectores para el cabello.

Protector solar bebé

La piel de los bebés es mucho más delicada que la de un adolescente, o un adulto, debido a que es más fina y, aún no cuenta con los mecanismos de termoregulación adecuados; por estas razones, es  más propensa a las quemaduras y a la deshidratación, hasta por reflejo de la radiación.

A quién se le ocurriría exponer a un bebé a los rayos del sol de forma indiscriminada. Creo que a nadie. Pero muchos padres desconocen la pertinencia de llevar a un dia de playa, pensando que por solo un día, no les pasará nada.

Hay pediatras que recomiendan que si el pequeño se encuentra en los primeros seis meses de vida, la playa no es un lugar indicado para un bebé, porque su piel no es apta para la aplicación de cremas solares  antes de los seis meses, aunque hay horas donde se puede hacer una excepción, por ejemplo, a primeras horas del día o, antes de que el sol se oculte. Pero en todo caso, si no lo puedes evitar, usar otros medios de protección como mantenerlo siempre en una buena sombra y cubriéndolo con un gorrito.

Protector solar niños

De manera que, después de los seis meses de edad, hasta  los 3 años, si puedes optar por aplicar a los niños un filtro cuya composición refleje efectivamente la radiación, siendo los más recomendables los del tipo físico/mineral, lo que quiere decir que no contienen compuestos químicos, por lo que suelen ser muy poco cremosos y difíciles de aplicar suavemente y de manera uniforme.

Estas mismas características, le dan la desventaja que no son muy resistentes al agua y debes aplicarlo cada vez que sea necesario, una vez que el chico haya tenido contacto con esta.

Una vez que el niño llega a los tres años de vida, si le puedes comenzar a aplicar los filtros con composición química y, con un espectro de protección mayor a los 30 FPS y, que sean elaborados con una cosmética especialmente infantil y resistente al agua. Toma en cuenta, que el efecto de estos filtros comienza a hacerse efectivo luego de 20 minutos de haberlo colocado.

Antes de usar una crema solar, asegurate que no esté vencida. Si ya la abriste y, ha pasado más de una año, no debes volver a usarla.   

Protector solar 50

El uso de FPS mayor a 50, ha generado dos tipos de opiniones contrarias en relación a su eficacia.

Por una lado, quienes afirman que el máximo de FPS debe ser hasta 50, ya que debe contener una fórmula que filtre los UVA, de por lo menos 1/3  en su composición, para que sean lo suficientemente eficientes.

Según algunos expertos que apoyan esta opinión, señalan que las formula mayores a los 50 FPS no son eficaces, dado que no ofrecen la suficiente protección al primer tejido denominado dermis, que es el que más lo necesita.

Sin embargo, las opiniones contrarias,  señalan que los FPS 50+ son igual o más efectivos que los de menor espectro. Son variadas las marcas reconocidas que han sacado al mercado este tipo de denominación de mayor potencia y se han mantenido porque han demostrado su efectividad.

Pero bien sea mayor o menor de 50 SPF, no debes dejar de aplicarlos, ya que, es la mejor garantía que tu piel estará sana y saludable.

Protector solar 100

Efectivamente, en las farmacias y parafarmacias, también puedes conseguir este tipo de alta protección que, en términos generales, no es muy diferente de los que tienen una denominación menor. Todo es cuestión de que lo uses de la manera correcta, sin caer en una complicación existencial innecesaria al momento de elegir.

protector solar

Protector solar Isdin

Nunca puedes olvidar la importancia de protegerse de la  radiación UVE/UVA.

Si crees que el uso de protector solar te limita de maquillarte como acostumbras hacerlo, con Isdin, puedes lograr ambas cosas sin ningún inconveniente, usando la novedosa presentación en polvo. Con este producto Fotoprotector ISDIN Sunbrush Mineral SPF30, no es necesario que te apliques una crema cada tres horas, y si bien el polvo no te dará ninguna tonalidad, lo puedes colocar sobre tu maquillaje sin que se afecte.

Pero Isdin, también te ofrece cremas protectoras que sí tienen la tonalidad de tu rostro,el Fotoprotector ISDIN Fusion Water Color, la cual te dejará la textura ideal.

Protector solar La Roche Posay

Esta afamada marca, especialista en productos para la piel, te ofrece varias presentaciones de la línea Anthelios del tipo facial y corporal, de alta protección, sin parabenos y con el debido control dermatológico; para niños y adultos.

Su variedad, radica en que ofrecen algún elemento que lo diferencia de los demás, por ejemplo,  algunos traen perfume y otros no; también con tonalidad, para pieles sensibles, para pieles grasosas, entre muchas otras.

Protector solar Vichy

La novedad de Vichy es que actualmente te ofrece la más alta protección para la playa, con una tecnología basada en el agua termal mineralizante, que tiene un efecto relajante y fortificante a la vez; recomendadas para pieles muy sensibles. Además, no permitirá que la arena se adhiera a tu piel.

Igualmente, te ofrece la tecnología 3 en 1, indicada para evitar y corregir  la aparición de manchas, protege de los UVE y de los UVB y, te hidrata adecuadamente.

Indiscutiblemente, tu piel necesita estar protegida de los efectos de la radiación UVE/UVB, con productos de alta calidad y factores de protección que se adapten a sus características naturales.

5/5 (1 Review)

Deja un comentario