Los aceites esenciales se han conocido también como el alma de las plantas, todos sus componentes químicos son naturales y se consiguen en los tejidos vegetales de las plantas, de donde se extraen para ser aplicado como remedios caseros, aromaterapia, cosmetología y otras situaciones en la casa.
Entendemos entonces que las propiedades de los aceites esenciales provienen de una importante fuente que puede ayudar en el hogar, a nivel terapéutico para ayudar con situaciones emocionales, problemas respiratorios y para mejorar la apariencia.
Para cada caso es necesario tener en cuenta algunas consideraciones, por ejemplo, en el caso de aplicación en la piel se deben asesorar de la concentración de las sustancias y así prevenir inconvenientes, ya que como detallamos su uso puede ser también para aromatizar.
Para puntualizar un poco más en estos casos, la manzanilla, lavanda o el árbol de té son tres tipos de aceites que pueden aplicarse directamente en la piel sin tener inconvenientes, sin embargo, se tiene que tener en cuenta la forma de diluirlo, precauciones y la dosificación exacta en cada caso.
Para el área cosmética se pueden diluir en arcilla para preparar cremas que pueden ayudarte con el acné o en aceites vegetales para conseguir texturas más delicadas que pueden sustituir las cremas químicas.
Cómo actúan los aceites esenciales
Actúan tras penetrar al organismo humano por varias vías, pero las más comunes son las siguientes:
Vía oral
Pueden llegar al torrente sanguíneo si lo has ingerido, es una de las formas que puede actuar aunque muchos están en desacuerdo con esta práctica, al menos que exista una prescripción de un especialista que indique la formula especifica que haya sido preparadas en laboratorios farmacéuticos.
Vía respiratoria
Una de las características de los aceites esenciales es que se evaporan, si la respiras llegan a los alvéolos pulmonares y se distribuye al torrente sanguíneo. Muchos factores intervienen en su eficacia, la fuerza de la respiración, la oxigenación de la sangre influyen en sus resultados.
Desde que se percibe el intenso aroma de los aceites esenciales por la nariz, el cerebro se estimula, recibe y transmite información a los órganos y da una respuesta rápida a las emociones, por ello, es una de las técnicas más recomendadas para tranquilizar cuando las emociones están desordenadas.
A través de la piel
Sus efectos y resultados se evidencian después de atravesar las capas de piel, llegan también al torrente sanguíneo y se propaga a todo el cuerpo. De allí, la práctica de los masajes terapéuticos que además de orientarse hacia la mejoría de las dolencias también se ubican en excelentes resultados en belleza y por ende al bienestar de quien lo recibe.
En líneas generales, la epidermis es una de las más beneficiadas si su exposición es continua, ya que hidratan la piel y puede nutrirla y regenerar las células muertas con la estimulación de un nuevo crecimiento celular. Su eficacia en la penetración en la piel depende de la densidad del aceite que se aplica.
Donde comprar aceites esenciales
La demanda de estos aceites ha sido tanto en los últimos años que es posible conseguirla en muchas tiendas, no obstante, se hace indispensable que el consumidor conozca a profundidad la procedencia del producto que piensa aplicarse y la pureza que asegura su marca.
En la cosmetología se hace necesario que los aceites cuenten con una pureza de alta calidad por lo que es recomendable para su preparación casera que sean puros. En este caso, lo mejor es comprarlo en las tiendas especializadas.
En sitios como las tiendas de alimentación ecológica, son los más usuales en frecuentar para conseguir los aceites también son ofrecidos en tiendas de cosmetología, pero se debe comprobar su pureza.
En cualquier tienda que expendan artículos del hogar, se pueden conseguir los aceites esenciales en forma de ambientador, para la elaboración de ambientadores se pueden trabajar con estas fórmulas.
Otros lugares específicos son tiendas de ventas de productos naturales que ofrecen desde la web su preparación, donde podrían asesorarte con el tipo de aceite que necesitas y preparar para cada caso en específico. En estos sitios es común conseguir además de buena información también promociones de productos que venden a precios bajos.
Antes de comprar descubre cómo se extraen los aceites esenciales
Conocer cómo se extraen estos aceites, es importante para la determinación de sus propiedades y beneficios en el organismo y asa tener en cuenta el tipo de aceite que se puede comprar.
Los métodos de extracción son muchos y se logran a través de estas técnicas:
La evaporación, es uno de los métodos más comunes de extracción en aceites. Generalmente se extrae de las hojas de las plantas, tronco o el tallo. En este método se necesita un alambique en donde se coloca la parte de la planta seleccionada para destilar en agua. Cuando esta agua calienta el vapor separa las moléculas volátiles y las envía a otro recipiente con el vapor, una vez que se enfríe, la densidad de agua y el aceite se deposita con la esencia en la parte externa del vapor.
Puede extraerse también a través de la expresión, un método que se usa para extirpar la esencia de los frutos cítricos, que están localizados en la piel del fruto por lo que para conseguirlo será necesario comprimir su cáscara.
La maceración, es otra técnica de extracción de estos aceites. En ella, se tiene que introducir la planta durante un periodo prolongado en un líquido especial que ayude a obtener las propiedades. Puede ser en oleato, que es el método de maceración en aceites vegetales o en tintura que se hace con alcohol.
Con disolventes volátiles, con esta técnica se consigue la extracción de la planta que no puede ser expuesta a la destilación del vapor como lo son la rosa, los pétalos de las flores o el jazmín.
En un método más complejo y es necesario tener a disposición una cantidad suficiente de materia prima para lograr la extracción y de determinados disolventes con el que se retiene la esencia de las plantas, se elimina la humedad y se adquiere el absoluto. Son los aceites esenciales más costosos del mercado.
Aceites esenciales Amazon
Ya sabemos el uso que se le ha dado a los aceites esenciales por muchos años y sus propiedades, de allí deriva la comercialización que actualmente se les da para el provecho de sus beneficios.
Desde Amazon encontrarás un sinfín de aceites, solo es cuestión de dar con el que necesitas y dar a tu cuerpo y organismo sus favores.
Las propiedades del aceite esencial de albahaca
La albahaca es una planta con ramas característicamente espesa y que tienen flores blancas, su sabor es dulce y a su vez picante, sin embargo, brotan un aroma fresco que al secarse su fragancia es terrosa.
Las hojas de albahaca es usada para la producción de aceite esencial, si la hoja y el tallo están secos se utilizan como saborizante de alimento.
Las propiedades del aceite esencial de Aloe Vera:
Para lograr el aceite esencial de aloe vera se debe mezclar con aceite graso, los beneficios increíbles para la piel y el organismo que aporta el aloe se consiguen en este aceite esencial, no obstante, la mezcla con otro aceite multiplica sus propiedades.
Sus usos principales son para masaje ya que alivia las dolencias, para aromaterapia en esta técnica se consigue descubrir beneficios rejuvenecedores, también es usada para mejorar la apariencia del cabello tratando la caspa y mejorando problemas con el cuero cabelludo, cuidado de los dientes y para problemas en la piel.
Las propiedades del aceite esencial de anís:
Son los provenientes del anís son reconocidos y aprovechados para mejorar problemas respiratorios. Sin embargo, se puede usar también en la cocina para dar un sabor especial a los alimentos.
Otros usos que se les da son como tranquilizante de los nervios, perfecta para pacientes epilépticos no convulsivos. También es recomendado como analgésico en dolores musculares, antiséptico en las heridas o para combatir los piojos, ayuda en la producción de la leche materna y afrodisíaco.
Las propiedades del aceite esencial de árnica:
El aceite esencial de árnica tiene una alta demanda para usarlo en las dolencias, los deportistas siempre tienen a la mano una loción para aplicar en sus lesiones.
Aceites esenciales Pranarom
En Pranarom se realizan todo tipo de esencias para aromaterapia científica y médica su fundador fue Dominique Baudoux un farmacéutico especialista en aromaterapia. Este laboratorio cuenta con aceites quimiotipados como uno de los principales entre sus referentes.
Actualmente sus productos son comercializados en más de 13 mil farmacias y tiendas de productos especializados en el mundo. Con la intención de promover sus fórmulas elaboradas a base de aceites reúne productos de salud con métodos innovadores que pueden aplicarse externamente o ingerirse.
Por otro lado, Pranarom se inspira en las hierbas para preparar aceites que mejoran la apariencia. Además se une a HerbalGem en la promoción de productos para las terapias naturales.
Los laboratorios de Pranarom han sido pioneros en el campo de la aromaterapia y gemoterapia, se han dedicado por años en la invención del conocimiento científico de los aceites. La calidad de sus aceites la han convertido en una marca reconocida que valora la esencia de la naturaleza.
Cómo aplicar aceites esenciales naturales
Como era de esperarse con un producto que aporta grandes beneficios al organismo los aceites se pueden aplicar de varias formas, sus técnicas son varias y todas buscan aportar mejoría, belleza y bienestar.
Para facilitar la terapia se han innovado aparatos que facilitan su aplicación, pero todo dependerá del problema que presenten y para que se necesita emplear. Chequea los diferentes usos que les puedes dar a los aceites esenciales y disfruta de sus beneficios aplicándolos de la manera correcta con esta guía:
Masajes:
En la aromaterapia son muchos los seguidores del uso de los aceites esenciales para realizarse masajes, los más recomendados para los masajes son aquellos aceites que favorecen en los dolores del afectado. Se debe mezclar con un aceite base, estas técnicas aseguran la filtración del aceite esencial a la sangre.
Lociones para la piel:
La aplicación de aceites en la piel, es muy similar a la de los masajes, pero en estos casos la elección de los aceites bases son más nutritivos como es el caso del de jojoba, albaricoque o aguacate.
Se usan para fines específicos en la piel y su aplicación debe ser de manera circular y suave para que el aceite sea absorbido, también es muy común y muy bien recomendado el uso en el rostro, será colocado depende como lo indique el especialista y según la afección del paciente, lo más común es en crema o mascarilla.
Aguas de flores:
Las aguas de flores es una terapia preventiva en enfermedades de la piel como; el eczema, dermatitis o acné. Estas lociones ayudan en las limpiezas y tonifican el rostro. Son muy sencillas de preparar coloca 20 gotas de aceite esencial escogido en un recipiente con 10 milímetro agua mineral se deja macerar unos días en un lugar oscuro, pasado estos días se filtra.
Ambientar:
Los que se evaporan son muy buenos para usarlos como ambientadores, para ello es necesario el uso de aparatos que puedan difundir sus aromas se pueden usar quemadores de aceite o difusores, otra opción para este método son los equipos que se adaptan a la corriente eléctrica.
Debes hacer la elección de un aceite que se adapte al contexto que vas a ambientar, el querer ambientar una habitación también se escoge porque necesites acabar con insectos o virus, en el primer caso, los aceites de citronela son los perfectos y para liberar la habitación de gérmenes te puedes decidir por aceite esencial de romero.
Aceites esenciales propiedades
Tienen propiedades inmensas y el beneficio que aporta depende de la planta que se obtiene, en líneas generales podemos identificar sus múltiples favores, aquí detallamos los principales usos y sus propiedades:
Para la limpieza se utilizan los cítricos por su alto poder en sus componentes desinfectantes, también en muy común usarlo en el hogar como repelentes naturales, en este caso un aceite esencial de eucalipto logrará mucho o de naranja para el control de los insectos. Las propiedades en el hogar se extienden en la purificación del aire para el combate de agentes microbianos.
Para la belleza y relajación también se consiguen oportunas propiedades, los de lavanda son efectivos para mejorar el sueño, pueden ser combinados en las lociones para realizarse masajes terapéuticos y relajantes, después de jornadas largas de trabajo es posible conseguir relajación con un baño con gotas de aceite que rejuvenecen la piel cansada.
Cada vez son más los usos que se les da en belleza, se puede lograr conseguir eliminar las líneas de expresión y rejuvenecer la piel con unas gotas de aceite de sándalo, lavanda o geranio combinados en una loción facial.
La celulitis es otros de los males que pueden ser atacados con masajes de aceites esenciales de coco y con cremas de uso tópico provenientes del aceite del árbol del té. Una propiedad que aprovechar es aplicando unas gotas sobre la piel para perfumar, los más recomendados son el jazmín vainilla o lavanda.
Resumen