Listado de los mejores Esfigmomanómetro de este año
Pareciera ser algo del otro mundo al leerlo, pero lo cierto es que este objeto creado por el hombre, llamado esfigmomanómetro, es lo que comúnmente utilizamos en situaciones médicas, para medirnos la tensión, así que también podemos llamarlo tensiómetro. Si nos vamos al significado de la palabra sphygmós se refiere en términos más sencillos a “pulso”, y a la palabra manómetro porque se refiere a “manos”.
Un esfigmomanómetro es un instrumento de carácter médico, que como hemos comenzado a explicar, se emplea directamente para medir los niveles de presión arterial que puede alcanzar nuestro cuerpo en determinadas situaciones, a través de la lectura o interpretación en milímetros de mercurio (mmHg o torr).
Conocido también por tensiómetro, es un sistema altamente eficiente que funciona por medio de una especie de brazalete que se infla a través de una pequeña bomba, un manómetro y un estetoscopio, para poder monitorear el ritmo cardíaco y del pulso, esto se denomina el intervalo de los sonidos de Korotkoff (sistólico y diastólico).
¿Qué sucede si no monitoreamos nuestra tensión cuando sentimos que puede estar alta?, posiblemente podamos sufrir consecuencias un tanto graves, por ende, la toma de la tensión arterial es una técnica importante para procurar nuestra salud, su realización debe ser a lo largo de la vida de una persona, para estar siempre atentos a las posibles altas o bajas que pueden hacerse presentes.
La presión arterial se define como la fuerza contenida en el sistema sanguíneo, al estimularse contra las paredes de las arterias, ocasionadas por el bombeo del corazón cada vez que éste late. En cada latido, se genera un proceso de bombeo de sangre, y cuando la presión arterial está en alto nivel, es cuando más fuerte el corazón está latiendo, este fenómeno lleva por nombre presión sistólica. Por el contrario, cuando el corazón late con normalidad, la presión tienda a ser estable, o en algunos casos baja, donde también se le debe prestar atención.
¿Quién inventó el esfigmomanómetro?
Este magnífico artefacto fue creado por Samuel Siegfried Karl Ritter von Basch aproximadamente 1881. Sin embargo, consecuentemente, se introdujo una versión mejorada del instrumento en el año 1896, por el científico Scipione Riva-Rocci, y con el pasar del tiempo se fue modernizando y popularizando por el mundo de la medicina.
Aunado a esto, en su proceso evolutivo se incluyó el uso del estetoscopio, el cual continúa estando presente en el uso de este objeto de utilidad médica.
¿Cómo funciona el esfigmomanómetro?
Crea el ciclo de bombeo, por medio de una pequeña bomba, que genera un máximo de presión por parte del sistema circulatorio, que coincide con el bombeo de la sangre (sístole o contracción), al alcanzar el punto de máxima presión, nuestro corazón tiende a relajar y a cargarse de sangre que llega directamente de las venas, logrando un mínimo de presión, llamada diástole o relajación, de esta forma se completa el ciclo cardíaco, permitiendo determinar la tensión, por medio del medidor.
Debe ser usado como elemento para medir valores extremos tanto bajos como altos, de nuestra presión arterial, ya que el exceso de ambos genera graves consecuencias.
¿Cuál es la estructura del esfigmomanómetro?
Básicamente, está compuesto por un brazalete o brazal, que se infla por medio de una perilla de tipo manual, también llamada bomba, el brazalete debe ser inflando hasta que el brazo quede oprimido.
Por su parte el manómetro, que sabemos que está unido al brazalete, por una pequeña manguita de goma, al causar la opresión del brazo se engrandece hasta que gracias a la oclusión, cesa considerablemente el tránsito de sangre por la arteria braquial o arteria humeral en la fosa cubital.
La perilla, bomba, o dispositivo de bombeo, cuenta con una válvula de purga o válvula de aeración o válvulas Check, que ayuda a descender la presión del brazalete de una manera lenta y muy controlada.
A medida que baja, se coloca el estetoscopio, en la arteria braquial para auscultar los intervalos de audición, que corresponden a los sonidos de Korotkoff. Y finalmente se realizan anotaciones diarias para llevar el control de la tensión.
Esfigmomanómetro aneroide
Este es manual, posee un mango que conecta con una especie de reloj, que mide las cifras de presión arterial que podemos alcanzar. Es una importante herramienta que no utiliza mercurio, un gran punto positivo a su favor.
Debemos tener cuidado, ya que estos pueden llegar a descalabrarse con mucha facilidad, específicamente a aquellos que fueron elaborados para ser transportados, y es importante saber que los grados de presión establecidos varían según el fabricante del tensiómetro.
Esfigmomanómetro oscilométrico
Este tensiómetro puede ser manual o automático, y puede utilizarse para medir la presión en la muñeca, en brazo o un dedo, gracias a su versatilidad. Es oscilométrico, porque el objeto tiene un transductor que convierte la señal de vibración generando el paso de la sangre, por medio de los vasos sanguíneos gracias a la señal eléctrica, por ende, esta señal significa máxima en la presión arterial tipo media (PAM) y a partir de ahí el cálculo se realiza por medio de un algoritmo matemático bastante complicado: la PAS y la PAD, que por supuesto muestra al final de su uso, de manera digital, los resultados obtenidos.
Esfigmomanómetro precio
Si hablamos de precios, en este tema también influye la región donde estemos ubicados, ya que cada lugar tiene unas características en cuanto a economía. Este tipo de implemento, podemos ubicarlo en casa médicas.
Es relevante también tener en cuenta, que, en función de la calidad, puede variar el precio, ya que como sabemos, existen variedades de marcas fabricantes, y cada una de ellas, siempre deja en evidencia, su promedio en calidad con los productos que elabora. Por lo general, los productos que tienden a ser imitaciones representan un costo menor a un producto original.
Esfigmomanómetro Amazon
Entre las maravillas de esta gran tienda virtual (plataforma de comercio electrónico o digital), también podemos encontrar estos artefactos para medir nuestra presión arterial. Amazon además de presentarse como una tienda virtual, es una gran empresa creada en Estados Unidos, caracterizada por su amplia gama de productos a la venta, y por su facilidad de acceso para comprar y vender lo que deseamos.
Si ingresas la palabra tensiómetro o esfigmomanómetro en el buscador de amazon, podrás visualizar una serie de productos relacionados, allí podrás encontrar desde tensiómetros modernos, hasta convencionales, dependiendo de tu preferencia, la calidad que busques, y los beneficios que quieras incluir en tu compra.
Venta de esfigmomanómetro
Quizás en ocasiones se nos dificulta realizar compras online, o no confiamos del todo en estos métodos, debido a malas historias o experiencias que hemos podido observar, o que nos han ocurrido de manera personal. Por consiguiente, muchas personas tienden a recurrir a la vieja búsqueda de estos artefactos, como lo es ir a una tienda física.
Para los que no sabían, estos equipos también son posibles de alquilar, ya que muchas veces, su compra puede representar un alto costo, y para la diversidad económica que podemos observar hoy día en cualquier lugar del mundo, se han planteado alternativas tales como el “alquiler de equipos médicos” donde además de estos equipos, podemos encontrar camas, bombas de oxígenos, sillas de ruedas, andaderas, entre muchos otros, que son de uso casi estricto.
Esfigmomanómetro portátil
Suena un poco descabellado pensar en un tensiómetro portátil, ya que estos instrumentos son fáciles de trasladar por lo que todo podrían llegar a considerarse portátiles. La importancia de un instrumento portátil es que, gracias a su pequeño tamaño, podemos llevarlo cómodamente en cualquier bolso, o lugar, sin abarcar mucho espacio.
Por lo común, el tensiómetro que se considera portátil, es el aneroide, por su practicidad en estructura, ya que no posee ningún dispositivo electrónico, que pueda ocupar algún espacio adicional.
¿Qué elementos pueden alterar los resultados de un tensiómetro?
- La hipertensión denominada de “bata blanca” la cual se genera debido a cierto grado de estrés emocional.
- Variabilidad en los niveles de tensión en el transcurso de un día.
- La temperatura del ambiente.
- El consumo de bebidas alcohólicas y cafeína.
- El mal uso del brazalete puede ocasionar distorsión en los resultados, ya que al intentar impedir el paso de la sangre, podemos presionar de forma inadecuada.
- Habitar áreas de emergencia, por ejemplo, en hospitales, donde podemos presenciar situaciones preocupantes.
¿Cómo mantener un tensiómetro?
A pesar de todo son instrumentos que requieren de buen uso y cuidado para poder mantener un óptimo funcionamiento, estas acciones podemos llamarlas operaciones para el mantenimiento y prevención de daños, ya que con el pasar del tiempo pueden ocasionarse desajustes progresivos.
Los esfigmomanómetros que llevan mayor grado de estabilidad son los que están elaborados con mercurio, un contenido sumamente contaminante, que, debido a esta razón en muchas regiones del mundo, ha ido mermando, e innovando dicho instrumento, para evitar agentes contaminantes para nuestro planeta. El mantenimiento de estos artefactos tan esenciales para la salud pueden llegar a ser altamente costoso, dependiendo del tipo de tensiómetro que se tenga.
El tensiómetro, sufre un proceso de descalibrado, el cual ocasiona la pérdida de exactitud, a la hora de esperar el resultado, el mantenimiento también incluye revisión del sistema de inflado, ya que de allí parte el control de tensión.
En estos casos, por ser un tema delicado de salud, es muy relevante tener en cuenta que no se pueden permitir malos manejos del tensiometro, ya que una toma inadecuada de tensión, teniendo el paciente con la tensión alta, puede crear un diagnóstico equivocado que aparentemente no requiera atención, cuando realmente sí la necesita, y con muchísima urgencia, pudiendo tener consecuencias irremediables.
De esta manera, la necesidad de tener un tensiómetro bien calibrado es fundamental debido al control del estado circulatorio del paciente.
Este proceso de calibración se realiza, haciendo comparaciones en la presión que se toma como referencia, por consiguiente, se unen dos manómetros con un tubo en forma de Y, con un brazalete que comúnmente utilizados, también puede llamarse cámara de presión, y al aumentar la presión, se va reduciendo lentamente, y haciendo anotaciones de los valores que ambos van indicando, donde el resultado óptimo debe ser: inferior a los ±3 mmHg (±0.4 kPa).
Última actualización el 2023-01-14 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Resumen